Ingeniería Electrónica - UNMDP
Considerando los elevados costos de los equipos de adquisición, que dificultan el acceso de los sectores más vulnerables a este tipo de tecnologías, se desarrolló una solución de bajo costo, portable, que permita a un especialista visualizar datos del paciente en tiempo real, brindando monitoreo y atención profesional en forma remota, con el único requisito, por parte del paciente, de poseer una conexión a internet básica. Se siguió el concepto de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés Internet of Things), con motivo del gran auge en la conexión de objetos cotidianos a internet. La aplicación web desarrollada recibe los datos del paciente via internet, realiza un filtrado digital para eliminar el ruido proveniente de la Red de energía eléctrica de 50 Hz, y permite visualizar la información biomédica en tiempo real, para realizar su monitoreo a distancia. Es un equipo compacto, simple de utilizar para el usuario, que incluye una función de verificación para comprobar el correcto funcionamiento del mismo y 2 modos de operación para la medición de señales cardíacas, dependiendo de cómo se coloquen los electrodos.
Dirigido en conjunto con Eduardo Luis Blotta.