[Php-avanzado] tesis:Plataforma de hosting virtual sobre PHP

unes pacio unespac en gmail.com
Vie Nov 28 13:17:30 ART 2008


En realidad como tesis me interesa mas la parte bases de datos, usuarios y
sesiones (porque es donde me veo mas verde), y si pensaba hacer un editor de
textos relativamente sencillo donde debamos tipear el código, pero que si
nos remarque con distintos colores el código (html, css, javascript y php)
esa es la parte que probablemente pueda implementar de algún tercero.

Es razonable o debo achicar algo mas? de todas formas lo quiero hacer para
mi.
Si "Plataforma de hosting virtual sobre PHP" no va como nombre, como
llamarías al proyecto?





El 28 de noviembre de 2008 11:51, Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply <
leonardot en pegasusnet.com.ar> escribió:

> Hola Lucas,
>
> El jue, 27-11-2008 a las 21:54 -0200, unes pacio escribió:
> > Plataforma de hosting virtual sobre PHP
>
>         Mmm... el trabajo de tesis debe ser algo real, y no virtual...
>        Yo creo que entiendo lo que querés decir, pero no se dice con la
> palabra "virtual".
>        Hay un axioma informático que dice "si no sabés como se llama, es
> porque todavía no sabés lo que hay que hacer". El curso de PHP es un
> buen lugar para pulir estas cosas!
>
> > El sistema debe permitir crear y borrar usuarios, y no permitir que lo
> > hagan sistemas automatizados.
> > Cada usuario debe tener asignado un directorio propio y un espacio
> > máximo de disco.
> > Dentro de cada directorio debe disponer de una parte privada, otra/s
> > visible/s a grupo/s específico/s y otra publica.
> > El espacio de disco que tendrá asignado cada usuario deberá crecer
> > automaticamente con el tiempo y por un sistema de puntos.
> > El sistema de puntos de cada usuario se basara en la cantidad de
> > visitas que tenga la parte publica de su directorio, pero debe ser
> > posible en el futuro agregar otros factores en el sistema de puntaje.
> > Para facilitar la creación de sitios web debe existir un editor de
> > textos orientado a la programación, al estilo de Bluefish, y que
> > permita subir directamente los archivos creados.
>
>         Como tesis para este curso es demasiado grande.
>        Hablamos esto juntos en clase (lo que me desconcierta porque me
> escribiste lo que te había dicho que era demasiado y que había que
> recortarlo).
>        Podemos partirla en 2 subsistemas, para que en el futuro sea fácil
> implementar la parte faltante.
>
>        Uno puede ser el editor de código tipo BlueFish, con su barra de
> herramientas y diálogos. Solo se tendrá acceso con un usuario y
> contraseña. El sistema, además de manejar el texto, debe proveer una
> interfaz para manejar los archivos (renombrar, copiar, crear
> directorios, borrar archivos y directorios, etc) y un botón de "preview"
> que abra el documento que estoy editando para verlo como queda.
>
>        Otro subsistema puede ser todo el manejo de usuarios y archivos,
> pero
> que el editor sea solo un textarea y haya que escribir a mano el HTML o
> el PHP.
>
>        Se puede achicar de otras maneras, pero no se me ocurren otras justo
> ahora.
>
> > Cuando me des visto bueno empiezo a trabajar
>
>         Acotemos un proyecto más chico y seguimos!
> --
> Leonardo Tadei
> leonardot en pegasusnet.com.ar
> http://blog.pegasusnet.com.ar
> Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key
>
> _______________________________________________
> Php-avanzado mailing list
> Php-avanzado en pato2.fi.mdp.edu.ar
> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/php-avanzado
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/private/php-avanzado/attachments/20081128/e15b716b/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado