[Php-avanzado] SRS ClasificadosMiramar.com v1.0
Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply
leonardot en pegasusnet.com.ar
Sab Ago 15 01:38:31 ART 2009
Hola Ezequiel!
El vie, 07-08-2009 a las 12:47 -0300, Ezequiel Mujica escribió:
> Buenas a todos !!
>
>
> Leo,
> Te paso la SRS v1.1.. espero los comentarios.
Divertidos los cambios ;-)
Acá van los comentarios:
> Saludos, Ezequiel.-
>
>
> ClasificadosMiramar.com // SRS v1.1
>
> Consideraciones Generales:
>
> a) ClasificadosMiramar.com es un sitio en donde los usuarios se
> registran para publicar avisos clasificados ofreciendo bienes y/o
> servicios que desean vender y/o dar a conocer.
>
> b) Los avisos son organizados por rubros.
>
> c) Se debe ser un usuario registrado para poder publicar un
> aviso, ya sea un bien o un servicio.
>
> d) Solo serán publicados en el sitio los datos personales que los
> usuarios registrados deseen dar a conocer.
>
> e) A los usuarios registrados los llamaremos, de ahora en más,
> usuarios.
Ok... esto te fuerza a referirte con un término general a tus
anunciantes, con todas las ambigüedades que generará la lectura del
documento.
También podrías decir que de ahora en más al "sistema" lo llamarás "mi
cosita"... no generaría tantas ambigüedades y además quedaría
gracioso....
> f) A los usuarios que aún no se encuentren registrados o que no
> hayan iniciado sesión los llamaremos invitados.
Ok... pero las cosas referidas a los login contra el sistema no son
requerimientos funcionales.
Veremos como sigue:
> Requerimientos:
>
> 1. El sistema debe gestionar usuarios (léase inciso e de las
> consideraciones generales).
>
> 2. El sistema debe gestionar avisos gratuitos.
>
> 3. El sistema debe gestionar avisos pagos.
>
> 4. El sistema debe gestionar rubros.
Para facilitar la lectura de este documento, el 4 debe ir segundo.
Por otra parte, si bien explicás en las consideraciones grales que los
avisos se organizan por rubros, en 2 y 3 aparecen avisos de distinto
tipo, y no queda claro si ambos son por rubros o no.
Esto se soluciona agregando a 2 y 3 "... organizados por rubros."
> 5. El sistema debe borrar automáticamente los avisos a los 7
> días de publicados.
Esto se contradice con la definición del glosario de los borrados
lógicos. Creo que si cambiás "borrar" por "dejar de mostrar" el sistema
haría lo que estás pensando y sacarías la contradicción.
> 6. El sistema debe permitir modificar los avisos clasificados.
> Lo único que no se podrá modificar es la fecha de caducidad del mismo.
La palabra "permitir" sobre. Siempre.
Todo lo que estás enumerando son cosas que el sistema va a permitir
hacer...
> 7. El sistema debe permitir darse de baja del sitio.
idem 6.
Esto significa también que el administrador y el invitado pueden darse
de baja? Dicho solo así es para todo el mundo.
> 8. El sistema debe generar las siguientes estadísticas:
>
> a. Cantidad de Usuarios;
>
> b. Cantidad de Avisos publicados;
Entre fechas? desde el inicio del sistema? Avisos vigentes? todas las
anteriores?
> c. Cantidad de Avisos publicados por rubro.
idem b, pero por rubro ;-)
> 9. El sistema debe gestionar banner's publicitarios.
>
> 10. El sistema debe enviar al usuario su contraseña vía e-mail en
> caso de haberla olvidado.
>
> 11. El sistema, al momento de un nuevo registro de usuario debe
> validar que se trata de un usuario válido, para ello debe enviar a
> dicho usuario un e-mail que deberá responder para completar el
> registro.
>
> Glosario:
>
> Invitado: Persona que navega el sitio y que aún no se ha registrado, o
> se ha registrado pero no ha iniciado sesión.
>
> Usuario: Persona que ha completado el formulario de registro y ha
> activado su usuario registrado.
>
> Gestión de Usuarios: altas, bajas y modificaciones de usuarios
> registrados.
>
> Datos necesarios:
>
> · Nombre;
>
> · Apellido;
>
> · Domicilio;
>
> · Ciudad;
>
> · Fecha de Nacimiento;
>
> · Teléfono;
>
> · Celular;
>
> · Email;
>
> · Nombre de usuario (que usará en el sistema);
>
> · Password.
>
> Gestión de Avisos Gratuitos: altas, bajas y modificaciones de
> avisos clasificados gratuitos.
>
> Datos necesarios:
>
> · Rubro al que pertenece el aviso;
>
> · Título del aviso;
>
> · Detalle del aviso;
>
> · Precio;
>
> · Imagen;
>
> · Los avisos poseen una fecha de publicación, y automáticamente
> el sistema computa una fecha de expiración para los mismos, fijada a
> los 7 días de publicado.
>
> · La baja de los avisos es lógica, lo que a futuro posibilitará
> a un usuario republicar un determinado aviso nuevamente, pudiendo
> modificar los campos que desee.
>
> Aviso Pago: Idem anterior, con el anexo de los
> siguientes datos:
>
> · Posibilidad de agregar 5 imágenes adicionales;
>
> · Posibilidad de destacar el aviso en el listado de avisos del
> rubro, con un color diferente a los avisos gratuitos;
>
> · Posibilidad de posicionar el aviso dentro de las primeras
> posiciones de listado de avisos del rubro.
Con esas pocas correcciones está listo.
Me apena un poco el que fuerces la definición solo para no buscar un
mejor nombre para los "usuarios registrados". En un sistema más complejo
o con diferentes tipos de "usuarios", este chiste te saldría caro.
Además aprender a hacer una SRS, aunque sea informal como la que estamos
haciendo acá, es una habilidad muy útil en la profesión.
Salu2
usuario, ria.
(Del lat. usuarĭus).
1. adj. Que usa ordinariamente algo.
2. adj. Der. Dicho de una persona: Que tiene derecho de usar de una cosa
ajena con cierta limitación.
registro.
(Del lat. regestum, sing. de regesta, -orum).
5. m. Padrón y matrícula.
9. m. Asiento que queda de lo que se registra.
10. m. Cédula o albalá en que consta haberse registrado algo.
21. m. Inform. Conjunto de datos relacionados entre sí, que constituyen
una unidad de información en una base de datos.
--
Leonardo Tadei
leonardot en pegasusnet.com.ar
http://blog.pegasusnet.com.ar
Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key
Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado