[Php-avanzado] Srs.
Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply
leonardot en pegasusnet.com.ar
Lun Dic 7 14:07:30 ARST 2009
Hola Emanuel,
El lun, 07-12-2009 a las 02:01 +0000, Emanuel M consorte escribió:
> Leo, te adjunto la SRS para que la veas.
te respondo intercalado...
> Muchas gracias, saludos.
> Emanuel
>
>
> ______________________________________________________________________
> documento de texto sencillo adjunto (srs.txt)
> Sistema de Facturacin
>
> 1 Introduccin
>
> En rasgos generales el sistema permitir la gestin de artculos a partir de las operaciones de compra y venta de los mismos. La eficacia de este sistema residir en la posibilidad de efectuar un control de caja mensual, y uno diario parcial o total, lo que reflejar en ambos casos: ganancias, gastos, pago a proveedores y stock de artculos.
Me da lo mismo, porque esta parte de la SRS no se las pido, pero me
llama la atención que el sistema se escriba para "la gestin de artculos
a partir de las operaciones de compra y venta de los mismos", pero que
esto no se corresponda con el control de caja, ganancias y gastos, que
tipicamente no están incluidos en el manejo de artículos ni del
inventario ni del stock...
Dejalo así: solo te comparto mis pensamientos...
> 1.1 Propsito
>
> El presente documento establece los alcances del sistema de facturacin, detallando los requerimientos del mismo para su correcta implementacin por parte del programador.
>
> 1.2 mbito del Sistema
>
> El Sistema de Facturacin recibir por nombre FACSYS y en el presente documento se lo denominar en adelante el sistema.
> El sistema deber permitir la gestin comercial de artculos.
> El sistema permitir hasta dos cierres parciales por da.
> El sistema no emitir informacin de venta detallada por cantidad de artculo.
> El sistema no emitir comprobantes por ventas realizadas.
> Con la implementacin del sistema se pretende optimizar y regular el funcionamiento comercial en lo que respecta a la gestin de artculos.
>
>
> 2 Descripcin General
>
> El sistema deber reflejar:
> La compra y venta de de artculos.
> El movimiento de stock de artculos.
> Los pagos a proveedores.
> Los gastos del comercio.
> Los cierres de caja diarios (totales / parciales).
> El cierre de caja mensual: ganancia final.
Fiu! Si Pablo lo registró como propiedad intelectual, esto es
plagio! ;-)
> 3 Diccionario
>
> Artculo: producto de consumo.
Ok. Pero a diferencia de Pablo, por favor pasá al diccionario los
atributos.
Haceme caso: tengo un motivo importantísimo para que lo hagas así, pero
es largo de explicar por mail.
En criollo, las cosas en el punto 3.1, sin la parte de "el sistema
debe..." pasalas acá.
> Familia: rubros a los que pertenecen los artculos.
> Marca: marcas registradas de los artculos.
> Proveedores: empresas distribuidoras de artculos.
> Gastos: Impuestos, Servicios, Personal (Haberes, Cargas Sociales).
> Stock: Cantidad de artculos.
> Cierre X: Cierres parciales de caja.
> Cierre Z: Cierre total diario de caja.
> Informe mensual: Ganancia final por venta de artculos.
Lo mismo para todos los demás!!!
> 4 Descripcin Funcional
>
> Que debe hacer el sistema:
>
>
> 1. El sistema debe gestionar marcas.
> 1.1 El sistema tendr en cuenta los siguientes atributos para las marcas:
> Id marca (debe ser un nmero nico creciente)
> Marca (Marca del artculo)
> Preventista (Vendedor)
> Tel (Nmero telefnico del vendedor)
Ok.
>
> 2. El sistema debe gestionar familias.
> 2.1 El sistema tendr en cuenta los siguientes atributos para las familias:
> Id familia (debe ser un nmero nico creciente)
> Familia.
> Porcentaje de ganancia de la familia.
Ok.
>
> 3. El sistema debe gestionar artculos organizados por marca y familia.
> 3.1 El sistema tendr en cuenta los siguientes atributos para los artculos:
> Id artculo (Debe ser un nmero nico creciente)
> Articulo (El nombre del articulo)
> Id marca (El Id de la marca)
> Precio de costo (El precio de costo con iva)
> Precio Final (Precio de venta al pblico)
> Id familia (El id de la familia a la que corresponde el artculo)
> Stock (stock del artculos)
Ok.
> 4. El sistema debe gestionar proveedores.
> 4.1 El sistema tendr en cuenta los siguientes atributos para los proveedores:
> Id provee (Debe ser un nmero nico creciente)
> Id marca (Marca)
Ningún proveedor provee más de una marca???
> Monto Factura (Total del pago)
> Forma (Pago contado, Pendiente de pago)
> Fecha Ingreso (Fecha de recepcin de la factura por los artculos comprados.)
> Fecha Pago (Fecha de cancelacin de factura)
Estos 4 tienen pinta de corresponder a una gestión de compras a
proveedores, y no a los proveedores... Especificado así, es como que el
proveedor solo tiene una compra.
>
> 5. El sistema debe mostrar los gastos.
> 5.1 El sistema tendr en cuenta los siguientes atributos para los gastos:
> Id servicio (debe ser un nmero nico creciente)
> Descripcin de gasto.
> Monto (Valor abonado)
> Fecha de pago.
Esto implica una gestión de Servicios, para que sean reflejados en los
Gastos.
> 6. El sistema debe gestionar los informes correspondientes al stock de los artculos.
> 6.1 El sistema tendr en cuenta los siguientes datos para el informe:
> Artculo
> Marca
> Familia
> Stock
Ok.
> 7. El sistema debe gestionar las ventas de artculos.
> 7.1 El sistema tendr en cuenta los siguientes datos para las ventas:
> Id ventas (debe ser un nmero nico creciente)
> Ventas Familia 1 hasta el nmero total de familias (Monto total de la venta)
> Total final.
> Fecha de venta.
> Estado de caja (0 Nuevo, 1 cierre parcial, 2 cierre parcial , 3 cierre = total)
> Cierre mensual (Mes/Ao del cierre mensual)
No. por un lado, especificá la Venta.
Por otro los resúmenes de venta por Familia.
Por otro el manejo de la Caja y sus cambios de estados.
Y por otro el manejo de los cierres.
> 8. El sistema debe gestionar el cierre X.
> 8.1 El sistema tendr en cuenta los siguientes datos para el cierre X:
> Ventas Familia 1 hasta el nmero total de familias.
> Fecha de ventas.
> Estado de caja.
> Total de ventas
Acá deberías poner eso de que no se permiten más de dos por día.
A mi me parece irrelevante cuantas X se emiten, pero si a vos te parece
bien, poneles una limitación.
> 9. El sistema debe gestionar el cierre Z.
> 9.1 El sistema tendr en cuenta los siguientes datos para el cierra Z:
> Ventas Familia 1 hasta el nmero total de familias.
> Estado de caja.
> Fecha de ventas.
> Cierre final caja diaria.
Ok.
Lo mismo si querés una restricción de que no se pueda abrir la caja si
no está cerrada del día anterior.
> 10. El sistema debe gestionar ganancia mensual total por familia.
No. Acá es "el sistema debe emitir... " o "el sistema debe generar un
reporte de..." ya que si no estás diciendo que tenés un ABM de
ganancias!
> 10.1 El sistema tendr en cuenta los siguientes datos para la ganancia mensual total:
> Id balance.
> Ventas Familia 1 hasta el nmero total de familias.
> Gastos (monto total gastos)
> Total de ganancia mensual por familia.
> Total de ganancia mensual.
> Total facturado.
Mucho mejor Emanuel!
Ahora hacé los cambios lo antes que puedas, que lo tenés fresco, y
reenviámelo.
Nos vemos!!!
--
Leonardo Tadei
leonardot en pegasusnet.com.ar
http://blog.pegasusnet.com.ar
Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key
Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado