[Php-avanzado] Ejemplo de SRS

Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply leonardot en pegasusnet.com.ar
Lun Jun 22 01:56:37 ART 2009


Buenas,

	me habían pedido un ejemplo de SRS (ya saben mi opinión sobre aprender
con ejemplos vs el proceso de inferir...)
	Tengo una a mano de otro curso, y valiéndome de que los trabajos de los
cursos son GPL, se las envío a la vez que agradezco a Gonazalo Cabrera,
su autor:

=======================================================
Resumen:
   Sistema de registro e impresión de movimientos contables de una
tesorería.
 
 Requerimientos:
   1. El sistema debe gestionar datos y saldos de cuentas bancarias.
   2. El sistema debe gestionar proveedores
   3. El sistema debe gestionar beneficiarios.
   4. El sistema debe imprimir cheques (continuos o individuales).
   5. El sistema debe llevar registro de los cheques emitidos.
   6. El sistema debe actualizar el estado de los cheques. Los estados
posibles son cobrado, pendiente y anulado. Un cheque ingresa como al
sistema como pendiente y luego puede pasar al estado cobrado o anulado.
   7. El sistema debe registrar el tipo de cheque emitido(Cruzado, al
portador, a la Orden, etc).
   8. El sistema debe generar informes del movimiento de cheques
(impresos, pendientes, cobrados, anulados, etc).
   9. El sistema debe generar informes de egresos e ingresos en las
cuentas bancarias.
   10. El sistema debe gestionar e imprimir el "Libro Banco".
   11. El sistema debe imprimir estados contables paginados arrastrando
el saldo en cada hoja impresa.
   12. El sistema debe realizar conciliaciones bancarias.
   14. El sistema debe gestionar un registro de transacciones realizadas
en el sistema. Debiendo almacenar datos como: usuario, tipo de
movimiento, fecha, hora, etc.

Diccionario:
       Cuentas Bancarias: Los datos a gestionar son: Saldo, Banco, CBU y
movimientos de extraccion y deposito.
       Proveedores: Aquellos que proveen al hospital de un producto o
servicio que es pagado mediante un cheque.
       Beneficiarios: Personal del hospital que recibe cheques de
Tesoreria.   
       Libro Banco: El libro Banco es un auxiliar de la Contabilidad
General, en el cual se registran las operaciones relacionadas con 
movimientos de fondos en cuentas bancarias, en oportunidad en que se
generan o se conocen. La apertura del libro Banco se realiza el 
primer día hábil de cada ejercicio con la carga del saldo inicial, que a
su vez constituye el saldo final del ejercicio anterior. A 
partir de ese momento el registro de operaciones es secuencial, es
decir, que las operaciones se incorporan a continuación unas de 
otras sin intercalación, aunque simultáneamente genere registros en
otros procesos con diferentes fechas.
       Utiliza una tabla de códigos de movimiento para identificar las
operaciones. Cada operación que se registra en el libro Banco, 
modifica el saldo y queda reflejado el nuevo saldo, simultáneamente con
cada movimiento.
       Codigos de movimiento:Segun la regulacion establecida por el
Banco Central de la Nacion Argentina el Libro Banco contiene la 
siguiente información, de acuerdo con la codificación que se ha
establecido para cada dato:
                       * Banco: banco donde reside la cuenta para la
cual se asienta el comprobante.
               * Cuenta: cuenta para la cual se asienta el comprobante.
               * Subcuenta: subcuenta de la cuenta para la cual se
asienta el comprobante.
               * Número: número consecutivo de comprobantes en el libro
banco.
               * Número comprobante para conciliar: número del
comprobante relacionado con el registro que se usará para comparar con 
el número de comprobante del extracto en el proceso de conciliación.
               * Importe: monto del comprobante.
               * Operación: indica si es un débito o crédito.
               * Estado: último estado de conciliación. En estos casos
la operación puede estar:
                               T conciliada totalmente
                               P conciliada parcialmente
                               N no conciliada
       Cheque: Un cheque es un título de crédito en el que la persona
que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, 
el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una
determinada cantidad de dinero de su cuenta, prescindiendo de 
la presencia del titular de la cuenta bancaria.
       Estado del Cheque: Cobrado, pendiente, anulado.
       Modelos de Cheque: La disposicion de los campos de informacion de
los cheques puede variar de un banco a otro.
       Tipos de Cheque: 
       Cheque cruzado:  solo se puede depositar en una cuenta.
               Cheque al portador: No tiene especificado un beneficiario
y puede ser cobrado por cualquiera que lo tenga en su poder.
         Cheque a la Orden: solo lo puede cobrar el beneficiario al cual
fue hecho el cheque. Se puede endosar.
         Cheque certificado:el banco certifica que el cheque tiene
fondos, reservando los mismos asta que sea cobrado. 
       Movimiento Contable: es el reflejo de un movimiento de dinero que
merece ser anotado. Los movimientos contables a registrar son 
los correspondientes al Libro Banco: Extraciones, depositos, cheques,
saldos de cuentas bancarias, ingresos y egresos de dinero.  
       Tasas de Comision: Es el porcentaje del movimiento que retiene el
banco como honorario. Al ser el Hospital una institucion sin 
fines de lucro y exenta de impuesto las tasas de comision son variables
y se debe permitir ajustar los valores o porcentajes de estas.
       Estado Contable: reporte de la situación contable y los cambios
que experimenta la misma a una fecha o período determinado. 
       Hojas Rubricadas: hojas membretadas, suministradas por el
Ministerio de Economia de la Pcia de Buenos Aires, para la impresion y 
posterior archivacion de los estados contables.
      Conciliacion Bancaria: Proceso Sistemático de comparación entre
los ajustes contable de una cuenta corriente realizada por el 
banco y la cuenta de bancos correspondientes en la contabilidad de una
empresa, con una explicación de las diferencias encontradas.
       Layout: Término inglés que se utiliza para referirse a la
disposición de los elementos en una composición.

-- 
Leonardo Tadei
leonardot en pegasusnet.com.ar
http://blog.pegasusnet.com.ar
Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key



Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado