[Php-avanzado] consulta fecha

Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply leonardot en pegasusnet.com.ar
Mie Nov 25 17:01:17 ARST 2009


Hola Carlos,

El mié, 25-11-2009 a las 15:37 -0300, Carlos Brandes escribió:
> Gente:
> 
> Estoy en la parte de almacenar la fecha de publicación del aviso
> clasificado.
> 
> La pregunta es: en las tablas tengo, timestamp(Mysql) para evitarme
> una serie de operaciones, no seria mejor guardar un entero con lo que
> me devuelve time y opero con eso en vez de convertirlo al timestamp
> mysql?
> 
> La fecha la uso para calcular el vencimiento de los avisos publicados.
> 
> Que les parece?

	No me parece que evitás nada (o se me escapa y no lo veo).
	Si el campo es timestamp, la propia MySQL le pondrá la fecha y hora del
INSERT y salvo que definas que se refresque para el ON UPDATE, ese dato
quedará ahí sin cambios, y jamás tendrás que hacer referencia a él, es
decir, cero código para manejar esto.

	Por otra parte, no sé como implementaste la vista: si mostás los avisos
que aparecen en un rango con (o mayor que tanto y menor que tanto) o si
al llamar a los avisos lanzás primero un DELETE con fecha anterior a la
duración del aviso y luego mostrás lo que queda.

	En ambos casos tenés que armar una query que haga referencia a la
fecha, y date("Y-m-d H:i:s") te devuelve jsutamente el formato timestamp
de MySQL.

	Lo mejor de esto es que _ves_ las fechas, incluso las guardadas, y
debuguear es más fácil...

> Gracias Carlos.

	Por nada!
-- 

Leonardo Tadei
leonardot en pegasusnet.com.ar
http://blog.pegasusnet.com.ar
Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key



Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado