[Php-avanzado] Licencia MySQL

Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply leonardot en pegasusnet.com.ar
Mar Dic 7 18:32:11 ARST 2010


Hola Hernán,

El mar, 07-12-2010 a las 12:19 -0300, Hernán Galván escribió:
> Hola, los consulto a ver si alguien tiene idea sobre el siguiente
> tema.
> 
> Un cliente que se dedica a importación/exportación quiere una
> aplicación que le ayude a llevar cuentas corrientes de distintos
> traders, como tuvo
> malas experiencias quiere hacer un contrato, y una de las cláusulas
> que puso fué que él quede como titular de la aplicación.

	Ok. Esto es bastante habitual. Tendrías que ver si también lo quiere en
exclusivo o no.

> Yo hasta el momento creía que Mysql era totalmente libre,

	Y creías bien. Después la compró Oracle y restringió un poco la
licencias, pero no cambió tanto el modelo que ya venía teniendo la
propia MySQL AB, antes incluso de que la comprara Sun: para hacer
software libre es libre y gratuita, para hacer software privativo es
libre y paga, y para embeberla en una aplicación es paga y no es libre.
	Se llama "modelo mixto de licenciamiento" y es de lo que vivió siempre
MySQL AB, y es como la hizo redituable Sun, y ahora Oracle.

>  pero leyendo veo que no es del todo así, sino que si la aplicación
> que yo hago no es GPL, hay
> que pagar una licencia.

	Como siempre!

> Las opciones son: 
> 
> 1. Hacerlo con PostgreSQL que es completamente libre hagas una
> aplicación GPL o no, para lo cual tendría que aumentar el tiempo de
> desarrollo, porque no tengo
> experiencia con ese motor de bdd.
> 2. Convencer al cliente de licenciar la aplicación como GPL.
> 3. Por ahí leí que el cambio de licenciamiento de Mysql fué a partir
> de la versión 5.0.27, y que si usás esa versión se puede usar
> completamente gratis sea tu aplicación GPL o no. ¿Alguien sabe si es
> asi?
> 4. Pagar la licencia (600 US$).

	Vamos por partes:
1) si tu aplicación ejecuta SQL standard, no hay ningún cambio en el
código. Incluso si para conectarte usás las nuevas PDO, solo es cambiar
la cadena de coexión.
2) esto mas que convencer, es lo que tu cliente necesita si quiere tener
"la titularidad". La autoría intelectual es inalienable, y a lo sumo
podés dar una licencia de uso con el código fuente y permiso para
modificarlo... que es más o menos la GPL. Si tu cliente te pide "la
titularidad" es muy posible que no entienda el licenciamiento del
Software.
	Me parece el camino más simple en este caso.
3) Por más que instales una versión anterior, no es serio plantear que
no se pueda actualizar la DB, por mejoras, fallos, y sobre todo soporte
con las nuevas versiones de GNU/Linux o MS Windows.
4) También, Te permitiría entregar una licencia privativa, pero que por
lo que contás tiene que garantizarle a tu cliente lo mismo que la GPL.

> Bueno, gracias y quedo a la espera de
> opiñones/comentarios/recomendaciones.
> 
> Saludos!

	=mente!
-- 

Leonardo Tadei
leonardot en pegasusnet.com.ar
http://blog.pegasusnet.com.ar
Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key



Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado