[Php-avanzado] SRS version 0.1 (Partido Requerimientos Funcionales)
Roberto Williams
robertoaw en yahoo.com.ar
Vie Feb 11 09:06:25 ARST 2011
Hola leo como estas?
Disculpa la demora, pero me tome un mes y algo más de vacaciones de software y
linux, en enero no queria tocar nada de eso.
Leo, te habia mandando un mail antes pero lo rebotaron por el peso en Kb del
mensaje.
Descripcion General
----------------------------------------------SRS-------------------------------------------------------------------
Finalidad: Hago un sistema para estimar la produccion de un cultivo de
acuerdo a su edad, en base a esa estimacion de la produccion, calcular
los costos, impuestos, ingresos, amortizaciones, para saber cuan
rentable es un cada de un establecimiento.
Requerimientos Funcionales
1.1 El sistema debe gestionar Establecimientos
1.2 El sistema debe gestionar cultivos
1.3 El sistema debe mostrar rendimientos por cultivo (por edad de cultivo)
1.4 El sistema debe gestionar Lotes con sus respectivos
establecimientos y cultivos
1.5 El sistema debe proyectar estimacion de lotes con su la edad del
cultivo y su rendimiento.
1.6 El sistema debe realizar la comparacion del punto 1.5 con los
datos practicos en caso de obtenernos.
1.7 El Sistema debe gestionar el registro del rendimientos calculado en el 1.5
de un cultivo de un lote de un establecmiento.
Qué diferencia hay entre el 1.3 y el 1.7 ???
Fijate que en 1.3 especificás el "mostrar" de una cosa y acá el
"gestionar" la misma cosa
Si no estoy entendiendo mal el problema, al 1.7 le falta algo porque es
el registro del rendimiento real de un cultivo dado y usa el 1.3 como
valor de referencia... es así?
Definitivamente es como decis.
En el 1.3 te tiene que mostrar una tabla con los rendimientos de cada cultivo a
traves de los años.
En el 1.7 una vez hecha las cuentas el sistema tiene que permitir eliminar o
modificar el registro recalculando en el 1.5
Alcaracion que el rendindmiento es un dato.
1.8 El sistema debe listar tasas de IVA
1.11 El sistema debe gestionar tipos de costo fijo de acuerdo a su costo fijo
1.12 El sistema debe listar costos Fijos.
El 1.11 y el 1.12 parecen especificados al revés: imaginate Clientes
que querés clasificar por "tipo de cliente"; esto se especificaría:
- El sistema debe gestionar Tipos de Clientes.
- El sistema debe gestionar Clientes con su Tipo de Cliente.
para que el Cliente use los Tipos de Clientes definidos como un
atributo.
No es este un caso análogo?
>>>Ok, gracias corregido
> 1.13 El sistema debe gestionar los costos fijos con su tipo
> de costo fijo por lote y establecimiento.
O te falta algo más antes del punto, o en lugar de la última coma va un
"y"...
>>>y si tenias razon, era una"y"
> 1.14 El sistema debe calcular el credito fiscal, valor neto, gasto
> neto, por costo fijo del punto 1.12 por cada lote del establecimiento con su
>fecha
1.15a El sistema debe gestionar tipos de costo variable por superficie de
acuerdo a su costo variable por superficie
1.15b El sistema debe listar costos variable por superficie.
1.16 El sistema debe gestionar los costos variables por superficie con su tipo
de costo variable por superficie por lote y
establecimiento.
Además de que tenés la misma redacción invertida que parecés tener
entre el 1.12 y 1.13, acá estás especificando en 2 requerimientos lo que
la misma funcionalidad para los Costos Fijos te llevó 3.
Yo creo que la priemra está bien y que esta está incompleta: no tienen
los costos fijos y variables el mismo funcionamiento y la misma
estructura?
cuasi, corregido (eso creo)
> 1.17 El sistema debe calcular el credito fiscal, valor neto, gasto
> neto, por costo variable por superficie del punto 1.16 por cada lote del
>establecimiento con su fecha
1.18a El sistema debe gestionar tipos de costo variable por Produccion de
acuerdo a su costo variable por Produccion
1.18b El sistema debe listar costos variable por Produccion.
1.19 El sistema debe gestionar los costos variables por Produccion con su tipo
de costo variable por Produccion por lote y
establecimiento.
ok corregido (eso creo)
1.20 El sistema debe calcular el credito fiscal, valor neto, gasto neto, por
costo variable por Produccion del punto 1.19 por
cada lote del establecimiento con su fecha
> 1.21 El sistema debe listar mercados (MI, ME)
Este no está en el diccionario, pero asumo que solo tiene como atributo
un nombre.
> 1.22 El sistema debe gestionar precios con sus mercados de cada
> cultivo por establecimiento
> 1.23 EL sistema debe listar cuotas (pagos futuros)
Te falta poner los atributos de las cuotas en el diccionario.
ok, gracias por la observacion
> 1.24 El sistema debe gestionar estado de sus ordenes de ingreso(1.24) (abierto
>o
> cerrado)
> 1.25 El sistema debe gestionar ordenes de ingresos por fecha, lote,
> establecimiento, cultivos,estado, mercado y cuotas
La entrada en el diccionario de "órdenes de ingreso" es la que se llama
"órdenes" ???
Correcto (disculpa), corregido
Entonces la especificación de los Estados de Ordenes de Ingreso va
antes que el de las Ordenes de Ingreso.
(creo que corregido)
> 1.26 El sistema debe registrar cobros futuros de dichas ordenes(1.24)
> con sus cuotas por fecha.
Generalmente los Cobros (en realidad ningún movimiento de dinero) se
"gestiona", sino que se "registra".
Como la parte de las cuotas está incompleta, no sé si este formato
quedará así o si tendremos que revisarlo de nuevo.
> 1.27 El sistema debe gestionar otros ingresos
> 1.28 El sistema debe gestionar los montos de otros ingresos por
> establecimiento y fecha con su tasa de iva.
Al 1.28 le falta especificar la tasa de IVA, porque es una cosa que
estás especificando más arriba y según el diccionario acá se usa.
> 1.29 El sistema debe gestionar la descripcion de los bienes con su fecha de
>alta
> 1.30 El sistema debe gestionar la amortizacion por establecimiento.
Para amortizar, te conviene que el Bien tenga la fecha de alta al
establecimiento, sino esto significa editar todos los años la edad para
calcular la amortización.
Tal vez te convenga que los Bienes tengan también un Estado, para saber
si siguen activos o ya no (por ejemplo por venta o destrucción).
Es muy interesante lo que decis dejame pensarlo un poco mas, pero es bueno
tenerlo en cuenta.
> 1.31 El sistema debe gestionar impuestos por lote, establecimiento,
> fecha
En la fórmula del cálculo de impuestos tenés la suma de los "ingresos
por lote" y la suma de los "costos por lote" pero no veo nada que se
llame de esta forma... tenés 3 topos de costos y 2 tipos de ingresos
para más ambigüedad...
Qué son exactamente los "ingresos por lote" y los "costos por lote" ?
costos por lote
El monto en pesos de todos los costos (CF,CVS, CVP) de un lote de un
establecimiento
ingresos por lote
El monton en pesos de todos los ingresos para ese lote de un establecimiento
(Aclaracion: Es muy buen comentario el que me haces pero no se porque no esta
Otros ingresos dentro del calculo del impuesto, sera porque no estaran
declarados para el impuesto?)
Dejame consultarlo con el contador.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://www3.fi.mdp.edu.ar/pipermail/php-avanzado/attachments/20110211/efff4beb/attachment-0001.htm
Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado