[Php-avanzado] ERS

Paula Termansen paulatermansen en hotmail.com
Mie Nov 2 22:56:30 ART 2011


jajaja no no todavía no me enoje tanto como para romperla, arreglamos las cosas y te las mandamos adjuntas.
Gracias!

> From: leonardot en pegasusnet.com.ar
> To: php-avanzado en pato2.fi.mdp.edu.ar
> Date: Wed, 2 Nov 2011 22:51:11 -0300
> Subject: Re: [Php-avanzado] ERS
> 
> Hola Paula,
> 
> 
> El mié, 02-11-2011 a las 17:27 +0000, Paula Termansen escribió:
> > Leo, 
> > 
> > 
> > Te envió la ERS y el diccionario de datos para ver que podemos
> > agregar.
> > Gracias!
> 
> 	Buenísimo que ya estén con esto.
> 	Recuerden que hacerlo entre dos, tenemos que poder dividir el trabajo
> en dos subsistemas: vayan pensándolo.
> 
> 	Te hago unos comentarios intercalados, porque el servidor de la lista
> saca formatos raros (como los que pone MS Word con las viñetas numeradas
> y los espacios de doble ancho) y todos los RF quedaron como "1" y
> algunas palabras pegadas (o se te rompió la barra espaciadora ;-) )
> 
> > Introducción:
> > 
> > 
> > Kringlees unSistema deGestión Gastronómico,el mismopermitirá elmanejo
> > deMesas, Mozos,Producto, Proveedores,Rubros, Clientes.
> > 
> > 
> > RequerimientosFuncionales:
> > 
> > 
> >      1. El Sistema debe gestionar mesas.
> 
> 	Según el diccionario, la Mesa es mucho más que la mesa... pareciera que
> está mezclada con "la adición", que dicho sea de paso, no aparece sino
> lateralmente en el anteúltimo RF.
> 
> >      1. El Sistema debe gestionar mozos.
> 
> 	Según el diccionario del mozo, les falta especificar los tipos de
> documentos. Como esta entidad no cambia, se puede simplificar si solo la
> muestran y no la gestionan... con lo que deben darla precargada.
> 
> >      1. El Sistema debe gestionar categorías impositivas. 
> >         
> > 
> > 
> >      1. El Sistema debe gestionar clientes con categoría
> >         impositiva.[3]
> >         
> > 
> > 
> >      1. El Sistema debe gestionar rubros.
> >         
> > 
> > 
> >      1. El Sistema debe gestionar productos por su rubro.[5]
> 
> 	Si la cantidad de cada producto es parte del producto, entonces nunca
> se podrá tener el stock divido en varios lugares. Si tienen pensado
> extenderlo para soportar varios almacenes, agreguen el concepto de
> "stock".
> 
> >      1. El Sistema debe gestionar proveedores.
> 
> 
> 
> >      1. El Sistema debe gestionar materias primas por su rubro y con
> >         sus proveedores.[5,7]
> 
> 	La definición de la materia prima no implica el gestionar puntos de
> reposición?
> 
> 	Acá hay una incosistencia: según el diccinario, la materia prima tiene
> proveedor, pero acá no se menciona... pero si la materia prima tiene
> proveedor, como se hace para comprar la misma materia prima a dos
> proveedores?
> 
> >      1. El Sistema debe gestionar remitos con un proveedor y materias
> >         primas.[7,8]
> 
> 	Van a valorizar los remitos ???!!!???
> 
> >      1. El Sistema debe gestionar puntos de pedido de materias
> >         primas.[7]
> 
> 	Este no está en el diccionario.
> 	Es el punto de pedido con otro nombre o es otra cosa?
> 
> >      1. El Sistema debe realizar reportes de proveedores por materia
> >         prima. [7,8]
> 
> 	Definan el reporte, porque dicho así solo es muy ambiguo.
> 
> >      1. El Sistema debe adicionar productos a una mesa.[6]
> 
> 	Acá deberían tratar la especificación de la adición, y especificarla
> con sus items (cantidad y producto)...
> 
> >      1. El Sistema debe emitir un ticket no válido como factura.
> 
> 	El RF debería mencionar la relación del ticket con la mesa y los
> productos... y si no tiene cliente, para qué lo especificaron?
> 
> > 
> > 
> > Requerimientos NoFuncionales:
> > 
> > 
> > 1. ElSistema debemostrar imagendel salóncon lasmesas dependiendode
> > suestado: libre,Ocupada, pendientede pago,por liberarse.
> > 
> > 
> > 2. ElSistema debetener trestipos deUsuarios Administrador,Adicionista
> > yMozo.
> > 
> > 
> > 
> > Diccionario:
> > 
> > 
> > Estadode lamesa: libre,ocupada, pendientede pago, por liberarse.
> > 
> > 
> > Mesas:nombre, nrode mesa, fecha yhora deocupación, cantidadde
> > productosconsumidos, nombrede productosconsumidos, preciounitario
> > deproductos consumidos,estado dela mesa
> > 
> > 
> > Mozos:nombre, apellido, Tipo DNI,nro. documento,teléfono, dirección
> > 
> > 
> > CategoríaImpositiva:nombre, alícuota
> > 
> > 
> > Clientes:nombre, apellido,razón social,dirección, cuit,teléfono
> > 
> > 
> > Rubro:nombre
> > 
> > 
> > Producto:nombre, cantidad,nombre delrubro
> > 
> > 
> > Proveedor:razón social,dirección, teléfono,e-mail, nombre,nombre
> > delcontacto, teléfonodel contacto,
> > 
> > 
> > MateriaPrima: nombre,cantidad, puntode reposición
> > 
> > Remito:nro remito,fecha, proveedor,subtotal, subtotalimpuestos,
> > total,cantidad dematerias primas, nombre de mat primas,precio
> > unitariomat primas,total, matprimas
> > 
> > 
> > Ticket:fecha yhora, productosconsumidos, cantidadde
> > productosconsumidos, preciode losproductos consumidos,nro demesa,
> > totaldel ticket, 
> 
> 
> 	No veo nada más que mencionar...
> 
> 	Seguimos!
> 
> -- 
> Leonardo Tadei
> leonardot en pegasusnet.com.ar
> Blog: http://blog.pegasusnet.com.ar
> Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key
> 
> _______________________________________________
> Php-avanzado mailing list
> Php-avanzado en pato2.fi.mdp.edu.ar
> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/php-avanzado
 		 	   		  
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www3.fi.mdp.edu.ar/pipermail/php-avanzado/attachments/20111103/d6dbc8ac/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado