[Php-avanzado] Requerimientos
Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply
leonardot en pegasusnet.com.ar
Mie Oct 26 18:51:33 ART 2011
Hola Hernán,
El mié, 26-10-2011 a las 10:06 -0300, Hernàn Flecchia escribió:
> Leo, te envío los requerimientos del trabajo, cabe aclarar que el
> mismo en una primera parte ya esta concluido ya que fue presentado
> como trabajo del curso de PHP inicial. También me queda la duda del
> tratamiento de cajones vacíos que como veras esta indicado en la
> introducción pero no figura en los requerimientos. Espero este jueves
> puedas ayudarme con mis dudas.
>
> Saludos.
Copio y pego abajo tu SRS así queda más a mano para referencia.
Hiciste un muy buen planteo y está muy completo.
Te hago unos comentarios:
- como los Tipos de IVA [2] con fijos, podrías ahorrarte el ABM
especificando que "el sistema debe mostrar..." en vez de "el sistema
debe gestionar...". Se entiende la idea perfectamente, pero el nombre
correcto es "Categoría Impositiva".
- por qué los RF5, 6, 7 y 9 tiene un atributo "activo"? Para qué
serviría?
- para ayudarme por mi desconocimiento de los detalles del tema, podrías
agregar dos o tres ejemplos de Tamaños de Productos?
- Los Items de Factura no hace falta que se especifiquen como un RF
aparte de la Factura. Creo que lo pusiste porque están pensando en las
tablas, que tendrán una forma parecida, pero esto se desprenderá de la
normalización. Sí es pertinente poner los Items como parte del
diccionario de la Factura.
- Suena raro (e ilegal) que se permitan modificar los datos de las
Facturas. A qué datos te referís? Porque si es solo anularlas, esto lo
estás poniendo perfectamente en el RF14. Lo mismo para los Romaneos.
- No hay Facturas de Proveedor? Solo Romaneos? Por la introducción,
pareciera que sí los hay.
- No tenés que poner "permitir" en los RF: todo lo que está especificado
es lo que se permite. En un mail anterior hay un intento de explicación
de por qué.
- Las Liquidaciones se pueden registrar y luego editar o borrar? Suena
raro...
- En la intro mencionás las Ctas Ctes de los Clientes, pero no las veo
especificadas... es posible que te falta además especificar la forma de
pago de las facturas [11].
Seguimos!
Muy buen planteo!!!
--------------------
Gestión de Puesto de Frutas y Verduras en Mercado Procosud.
Introducción.
El puesto de frutas y hortalizas en cuestión, opera en el mercado frutihorticola Procosud S.A. sito en Ruta 226 Km. 7,5 de la ciudad de Mar del Plata. Realiza las operaciones de consignación, compra y venta de productos frutihorticolas en soporte papel, por el momento no desea informatizar esa tarea pero si esperan poder volcar los datos registrados en los papeles a un sistema informatizado que le permita conocer en forma diaria, semanal, mensual y anual, cierta información de su operatoria, la que a continuación se detalla.
Se quiere:
Registrar las compras y las consignaciones de frutas y hortalizas.
Registrar las ventas de las mismas consignaciones.
Conocer el promedio de precios de ventas.
Conocer cantidad de productos comprados, en total y por proveedor.
Conocer cantidad de productos vendidos, en total y por cliente.
Conocer la existencia de cada producto diariamente.
Llevar el control de cajones vacíos afectados a la compra y venta de los productos.
Realizar las liquidaciones de las consignaciones.
Llevar el control del pago de las liquidaciones.
Registrar Cta. Cte de cada cliente.
Requisitos funcionales.
1. El sistema debe gestionar Localidades.
2. El sistema debe gestionar Tipos de IVA.
3. El sistema debe gestionar Clientes con su Localidad [1] y su Tipo de IVA [2].
4. El sistema debe gestionar Proveedores con su Localidad [1] y su Tipo de IVA [2].
5. El sistema debe gestionar Tipos de Productos.
6. El sistema debe gestionar Presentación de Productos.
7. El sistema debe gestionar Tamaños de Productos.
8. El sistema debe gestionar Productos con su Tipo [5], Presentación [6] y Tamaño [7].
9. El sistema debe gestionar Tipo de Facturas.
10. El sistema debe gestionar Items de Factura.
11. El sistema debe registrar Facturas con su Tipo [9], Cliente [3] e Items [10].
12. El sistema debe gestionar Items de Romaneo.
13. El sistema debe registrar Romaneos con su Proveedor [4] e Items [12].
14. El sistema debe permitir anular Facturas [11].
15. El sistema debe permitir modificar datos de Facturas [11].
16. El sistema debe permitir anular Romaneos [13].
17. El sistema debe permitir modificar datos de Romaneos [13].
18. El sistema debe permitir consultar las Facturas [11] por Cliente [3] en un rango de fechas.
19. El sistema debe permitir consultar los Romaneos [13] por Proveedor [4] en un rango de fechas.
20. El sistema debe permitir consultar la existencia diaria de los Productos [8]
18.1. Por un Tipo de producto [5] o todos.
18.2. Por un Producto [8] o todos.
21. El sistema debe permitir consultar las ventas de Productos [8] en un rango de fechas.
19.1. Por un Cliente [3] o todos.
19.2. Por un Tipo de producto [5] o todos.
19.3. Por un Producto [8] o todos.
22. El sistema debe permitir consultar las compras de Productos [8] en un rango de fechas.
20.1. Por un Proveedor [4] o todos.
20.2. Por un Tipo de producto [5] o todos.
20.3. Por un Producto [8] o todos.
23. El sistema debe calcular el promedio de precio de venta de un Producto [8] en un rango de fechas.
24. El sistema debe gestionar Liquidaciones de los Romaneos [13].
25. El sistema debe registrar el pago de las Liquidaciones [24].
26. El sistema debe registrar el pago de las Facturas [11].
27. El sistema debe contemplar el pago parcial de las Facturas [11].
Diccionario.
(1) Localidades: descripción, activo.
(2) Tipos de IVA: descripción, activo.
(3) Clientes: nombre, apellido, razón social, dni, domicilio, teléfono, localidad, tipo de iva, cuit, activo.
(4) Proveedores: nombre, apellido, razón social, dni, domicilio, teléfono, localidad, tipo de iva, cuit, activo.
(5) Tipos de productos: descripción, activo.
(6) Presentación de productos: descripción, activo.
(7) Tamaños de productos: descripción, activo.
(8) Productos: descripción, presentación, tamaño, cantidad, tipo de producto, activo.
(9) Tipos de facturas: descripción, activo.
(10) Items de Factura: cantidad, precio, factura, producto.
(11) Factura: número, tipo de factura, total, fecha, cliente.
(12) Items de Romaneo: cantidad, precio, romaneo, producto, promedio.
(13) Romaneo: número, total, fecha, proveedor, valor del flete.
(24) Liquidación: número, total, comisión, fecha, romaneo.
--
Leonardo Tadei
leonardot en pegasusnet.com.ar
Blog: http://blog.pegasusnet.com.ar
Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key
Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado