[Php-avanzado] Sugerencia

Martin Urciuoli myrrel en gmail.com
Jue Dic 17 15:01:34 ART 2015


Hola, luego de re-pensar el sistema decidí hacer unos cuantos cambios.
Le paso una nueva version z0

El 16 de diciembre de 2015, 14:56, Martin Urciuoli <myrrel en gmail.com>
escribió:

> Agrego la versión 3.
> Hice muchos cambios, agregué gestion de imagenes.
> Tengo dudas con respecto a la factura.
> Usted dirá como seguimos. Gracias!
>
>
> El 15 de diciembre de 2015, 7:17, Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply <
> leonardot en pegasusnet.com.ar> escribió:
>
>> Hola Martín,
>>
>> El sáb, 12-12-2015 a las 21:05 -0300, Martin Urciuoli escribió:
>> > Profe agrego nueva version,
>>
>>         Genial! Ya casi está...
>>
>> >  modifiqué lo que me apunto, no estoy seguro sobre lo de ciudades y
>> > provincias, ya usted verá.
>>
>>         Te comento más abajo.
>>
>> > Me sorprendo, porque en cada version se vuelve mas claro y mas grande.
>> > Genial!.
>>
>>         Sí. Pasa siempre, aunque se tengan años escribiendo software.
>>         Imaginate la metida de pata que sería, por ejemplo, haber
>> estimado el
>> tiempo de entrega y el costo del trabajo con tu primera versión, que más
>> o menos era lo que te imaginabas al principio...
>>
>>         Vamos a la SRS:
>>
>> RF 1 y 2: está bien pero es mejor al revés. Si planteás que las ciudades
>> existen solas y que las Provincias tienen Ciudades, estás planteando una
>> relación 1-N entre los atributos, pero si "te parás" del otro lado,
>> podés decir que tenés Provincias y que las Ciudades tiene Provincia, en
>> singular, con lo que te queda una relación 1-1 entre los atributos, que
>> siempre es más fácil de modelar.
>>         Fijate que no estoy hablando de tablas ni nada, sino de la
>> semántica
>> del problema.
>>
>> RF 5: si bien ponés la referencia al RF3, ahí debería decir "...
>> Clientes con su Tipo de Cliente.", porque es así como se llama el RF3.
>> Tu profesor de literatura te mataría, pero las reglas de las SRS llevan
>> a repetir exactamente la definición a la que se hace referencia.
>>         Ojo al plural! Según el diccionario, un cliente no puede tener
>> más de
>> un Tipo de Cliente a la vez, así que eso sería en singular.
>>         Te falta hacer referencia a los demás RF que hacen falta para
>> definir a
>> un Cliente: "El sistema debe gestionar Clientes con su Tipo de Cliente
>> [3], Localidad [], Provincia [], Medio de Envío [], Régimen [] y Tipo de
>> Comprador []"
>>
>>         Esto significa que Medios de Envío, Regímenes y Tipos de Comprador
>> tienen que estar especificados antes para poder hacer referencia a
>> ellos. Supongo que algunos no se gestionarán sino que solamente se
>> mostrarán (es decir, el que use el software no podrá ni agregar no
>> borrar ni modificar).
>>
>>         Con esta pauta del Cliente, hacé lo mismo para Proveedores,
>> Compras,
>> Remitos y Facturas.
>>
>>         Seguimos!!!
>>
>>
>>
>>
>> fleaMarket.com // MercadoDePulgas.com
>> -------------------------------------
>>
>> El proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación Web que
>>  gestiona la venta de Producto Varios de manera online.
>>
>> 1.      El sistema debe gestionar Ciudades.
>> 2.      El sistema debe gestionar Provincias con sus Ciudades [1].
>> 3.      El sistema debe gestionar Tipos de Clientes.
>> 4.      El sistema debe gestionar Tipos de Compradores.
>> 5.      El sistema debe gestionar Clientes con sus Tipos [3].
>> 6.      El sistema debe gestionar Proveedores.
>> 7.      El sistema debe gestionar Administradores.
>> 8.      El sistema debe gestionar Categorias.
>> 9.      El sistema debe gestionar Productos con sus Categorías
>>         9.1     El sistema debe listar Productos por Categorías.
>>         9.2     El sistema debe buscar Productos por Categorías.
>>         9.3     El sistema debe buscar Productos por Nombre.
>>         9.4     El sistema debe buscar Productos por Descripción.
>>         9.5     El sistema debe buscar Productos por Proveedor.
>>         9.6     El sistema debe buscar Productos por fecha de alta.
>> 10.     El sistema debe registrar Compras.
>> 11.     El sistema debe emitir Reportes.
>>         11.1 El sistema debe emitir Reportes de Productos mas vendidos.
>>         11.2 El sistema debe emitir Reportes de Productos menos
>> vendidos.
>>         11.3 El sistema debe emitir Reportes de deuda con Proveedores.
>>         11.4 El sistema debe emitir Reportes de deuda de Clientes.
>> 12.     El sistema debe emitir Remitos.
>> 13.     El sistema debe emitir Facturas
>> 14.     El sistema debe gestionar Transportistas.
>> 15.     El sistema debe notificar mediante email al Cliente que su
>> pedido fue realizado,  adjuntando Remito de la compra, junto con la
>> dirección de envío, y el Transporte a utilizar.[3][12][14]
>>
>> Diccionario
>> -----------
>>
>> Ciudad:  localidad.
>> La Rioja: ## ¿Tengo que expecificar todas las localidades?
>>                         Chamical, Chepes, Chilecito, La Rioja, Patquía,
>> Talampaya.
>>
>> Provincia:
>> Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
>> Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja,
>> Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa
>> Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán.
>>
>>
>> Tipo de Cliente:
>>         Cliente por menor (compras de confecha, productos, unidades por
>> producto, valor por unidadsumidor final).
>>         Cliente por mayor(compras de otros comercios, para luego ser
>> revendidas).
>>
>> Tipo de Comprador: asiduo, esporádico, moroso. (donde según el caso
>> recibe ofertas o no).
>>
>> Régimen: lista de precio que se aplica de manera arbitraria al Cliente.
>>
>> Medio de Envío: será aportado por el Cliente al momento de la compra.
>>
>> Cliente :  Nombre/Razón Social, dirección, Ciudad, Provincia, CUIT/CUIL,
>> email, web, teléfono,  fecha de “alta de Cliente”, dirección de envío,
>> medio de envío, contraseña, Tipo de Cliente, Régimen, plazo de pago,
>> Tipo de Comprador.
>>
>> Proveedor:  Nombre/Razón Social, dirección, Ciudad, Provincia,
>> CUIT,email, web,teléfono, saldo, Tipo de Cliente, observaciones,
>> condiciones de pago(cuentas bancarias o método de transferencia), plazos
>> de pagos(que aportaran o no beneficios según el tiempo de pago).
>>
>> Categoría:  Nombre, Descripción. (ej: Novedades,
>> Ofertas,Bazar,Herramientas, Jardineria,etc)
>>
>> Producto:  Nombre, Descripción, COD/REF,  Cantidad por Bulto, Categorias
>> ( puede ser una o muchas), Costo, Precio_publico, Precio_Mayorista ,
>> fecha de alta, Proveedor.
>>
>> Administrador: persona que se ocupará de la carga del sistema. Creación
>> de los Productos, y sus correspondientes Categorías. No podrá modificar
>> la estructura de la base de datos.
>>
>> Compra: (¿carrito de compras?) seleccion que hace el Cliente, de
>> productos a adquirir ( fecha, producto, unidades por producto, valor por
>> unidad ).
>>
>> Reporte: lista informativa o de caracter estadistico.
>>
>> Remito:  número, Nombre/Razon Social de la Empresa(que envía),  detalle
>> de compra, fecha.
>>
>> Condicion de Venta : contado, cuenta corriente.
>>
>> Factura:  Nombre/Razon Social de la empresa que la emite, dirección,
>> CUIT, Ingresos Brutos, inicio de actividades, IVA, responsable
>> Inscripto, CUIT, Condicion de Venta, número de remito, número de
>> factura, fecha de emisión, Nombre/Razon Social a quien va dirigida,
>> dirección, CUIT,  cantidad, descripción, precio unitario, importe.
>>
>> Transportista: Nombre/Razón Social, dirección, Ciudad, Provincia, CUIT,
>> email, web, teléfono, observaciones.
>>
>>
>> --
>> Leonardo Tadei
>> leonardot en pegasusnet.com.ar
>> Web: http://leonardo.tadei.com.ar
>> Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key
>>
>> _______________________________________________
>> Lista de correo: Php-avanzado
>> Mensajes a la lista: Php-avanzado en pato2.fi.mdp.edu.ar
>> Administración Web:
>> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/php-avanzado
>> Desubscripción:
>> php-avanzado-request en pato2.fi.mdp.edu.ar?subject=unsubscribe
>>
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www3.fi.mdp.edu.ar/pipermail/php-avanzado/attachments/20151217/732b91c1/attachment.html>
------------ próxima parte ------------
MejorPrecio.com
-------------------------------------

El proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación Web que
 gestiona el pedido de Productos Varios de manera online.


1.	El sistema debe gestionar Provincias.
2.	El sistema debe gestionar Ciudades con su Provincia [1].
3.	El sistema debe mostrar Compra Minima.
4.	El sistema debe actualizar/modificar Compra Minima. 
5.	El sistema debe gestionar Comentarios.
6.	El sistema debe gestionar Clientes con Ciudad[2], Provincia[1], Comentarios[5].
7.	El sistema debe gestionar Proveedores con su Ciudad[2], Provincia[1].
8.	El sistema debe gestionar Categorias.
9.	El sistema debe gestionar Productos con sus Categorías[8], Proveedor[6].
	9.1	El sistema debe listar Productos por Categorías.
	9.2	El sistema debe buscar Productos por Categorías.
	9.3	El sistema debe buscar Productos por Nombre.
	9.4	El sistema debe buscar Productos por Descripción.
	9.5	El sistema debe buscar Productos por Proveedor.
	9.6	El sistema debe buscar Productos por fecha de alta.
10.	El sistema debe registrar Pedidos.
	10.1 E1l sistema debe actualizar Pedidos.
11.	El sistema debe emitir Reportes.
	11.1 El sistema debe emitir Reportes de Productos mas pedidos.
	11.2 El sistema debe emitir Reportes de Productos menos pedidos.
12.	El sistema debe mostrar Transportistas.
13.	El sistema debe notificar mediante email al Cliente que su pedido fue realizado,  adjuntando detalle del pedido, junto con la dirección de envío, y el Transporte a utilizar.[6][10][12]
14.El sistema debe registrar depositos


Diccionario
-----------

Provincia:  nombre.
Ciudad:  nombre.


Cliente :  Nombre/Razón Social, dirección, Ciudad, Provincia, CUIT/CUIL, email, web, teléfono,  fecha de “alta de Cliente”, dirección de envío, contraseña, comentarios.

Proveedor:  Nombre/Razón Social, dirección, Ciudad, Provincia, CUIT,email, web,teléfono, observaciones.

Categoría:  Nombre, Descripción. (ej: Novedades, Ofertas,Bazar,Herramientas, Jardineria,etc)

Producto:  Nombre, Descripción, COD/REF,  Cantidad por Bulto, Categorias ( puede ser una o muchas), Costo, Precio, fecha de alta, Proveedor.

Pedido:( fecha, producto, unidades por producto, valor por unidad ).

Reporte: lista informativa.

Depósito: deposito o transferencia.

Transportista: Nombre/Razón Social, dirección, Ciudad, Provincia, CUIT, email, web, teléfono, observaciones.


Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado