<html>
<head>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Tahoma
}
--></style>
</head>
<body class='hmmessage'>
Bárbaro Leo<br>muchas gracias por las recomendaciones =)<br>las voy a tener en cuenta<br>saludos!<br><br>juan<br><br>> From: leonardot@pegasusnet.com.ar<br>> To: php-avanzado@pato2.fi.mdp.edu.ar<br>> Date: Thu, 29 Jul 2010 12:12:22 -0300<br>> Subject: Re: [Php-avanzado] JavaScript, buenas practicas<br>> <br>> Hola Juan,<br>> <br>>         en realidad, el código JS puede agregarse en cualquier parte del<br>> documento.<br>> <br>>         Tal y como decís, hay unas buenas prácticas, y estas tienen su<br>> fundamento: por ej, poner el código en el header hace que los<br>> navegadores viejos no quieran mostrarlo en la página, y también te<br>> garantiza que las funciones ya existan para cuando el usuario las quiera<br>> usar.<br>> <br>>         De lo que tenés que tener cuidado es de que, si la página tarda en<br>> cargarse (o puede tardar porque el administrador pone una imagen<br>> kilométrica dentro), tengas el código cargado antes de que el usuario<br>> pueda invocarlo.<br>> <br>>         Por ejemplo, si pongo un enlace que llama a una función JS ayuda(), y<br>> el código de la función está al final de la página, si mientras está<br>> cargando el usuario clickea en [ ayuda ] o no pasa nada o le da un<br>> error, y siempre se quieren evitar estas situaciones.<br>> <br>>         En tu caso, dependerá de que el navegador cargue antes<br>> mininews_ticker.js de lo que tarde en aparecer el <ul id="ticker"><br>> completo... en la web deberías ver que el cuadro de las mininews no<br>> arranca enseguida, sino que hay una leve demora. Una vez que<br>> mininews_ticker.js está cacheado, no debería verse latencia, pero como<br>> siempre, dependés de la velocidad de conexión, de la caché del navegador<br>> y de la capacidad de descargar archivos de forma concurrente que<br>> tenga...<br>> <br>> El jue, 29-07-2010 a las 13:39 +0000, Juan Manuel Incaurgarat escribió:<br>> > Hola Leo, como te va?<br>> > tengo una consulta vos o para cualquiera que se preste a contestar:<br>> > <br>> > es ineficiente meter codigo javascript en el medio del DOM?<br>> > sé que por lo gral. se incluye en el <head>, algunas buenas prácticas<br>> > recomiendan incluirlos antes del cierre de <body>, <br>> > pero hay algunos casos en los que no podes elegir ni una ni otra.<br>> > <br>> > cuento mi caso/ejemplo:<br>> > hice un plugin para Wordpress que usa javascript (el codigo es muy<br>> > cortito, no sé si viene al caso)<br>> > los plugins son instalados y activados por los usuarios, entonces no<br>> > puedo "decirle" al user que meta un <script> en su archivo footer.php,<br>> > ya que lo más probable es que ni sepa que existe ese archivo.<br>> > entonces incluyo yo el archivo cuando escribo el html resultante.<br>> > El script funciona perfecto, pero quisiera saber si lo hice bien o si<br>> > es una desprolijidad<br>> > <br>> > pongo una porcion de codigo para que vean:<br>> > <br>> > ...<br>> > ...<br>> > ...<br>> > <div class="mid"><br>> > <script src="wp-content/plugins/mininews_ticker/mininews_ticker.js"></script><br>> > <script type="text/javascript"><br>> >         $(function(){ $("ul#ticker").liScroll(); }); <br>> > </script><br>> > <ul id="ticker"><br>> > <li>NOTICIAS RÁPIDAS:&nbsp;&nbsp;&nbsp;</li><br>> > <li><span>26/07</span><p>Estoy republicando los posts viejos</p></li><br>> > </ul><br>> > ...<br>> > ...<br>> > ...<br>> > muchas gracias y saludos<br>> > <br>> > juan incaurgarat<br>> <br>> -- <br>> <br>> Leonardo Tadei<br>> leonardot@pegasusnet.com.ar<br>> http://blog.pegasusnet.com.ar<br>> Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key<br>> <br>> _______________________________________________<br>> Php-avanzado mailing list<br>> Php-avanzado@pato2.fi.mdp.edu.ar<br>> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/php-avanzado<br>                                            </body>
</html>