<html><head><style type="text/css"><!-- DIV {margin:0px;} --></style></head><body><div style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;font-size:10pt"><div>>Momento! Si es dato pero se elige de una selección precargada, tenés<br>>que especificar al menos que "el sistema debe mostrar el ivaCompra" y<br>>especificar en el diccionario que datos tiene.<br><br>> No sé si me explico.<br><br>Creo que te voy entendiendo, el pundo 1.10 deci esto<br><br> 1.10 El sistema debe mostrar el IVA compra<br></div><div style="font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: 10pt;"><br>Solo habría que agregar en el diccionario los valores que tiene?<br><br><br>Esta como para seguir?<br><br><br>Saludos<br><br><br><div style="font-family: arial,helvetica,sans-serif; font-size: 10pt;"><font face="Tahoma" size="2"><hr size="1"><b><span style="font-weight: bold;">De:</span></b> Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply
<leonardot@pegasusnet.com.ar><br><b><span style="font-weight: bold;">Para:</span></b> Lista del curso de PHP Avanzado <php-avanzado@pato2.fi.mdp.edu.ar><br><b><span style="font-weight: bold;">Enviado:</span></b> lunes, 29 de noviembre, 2010 18:10:36<br><b><span style="font-weight: bold;">Asunto:</span></b> Re: [Php-avanzado] SRS version 0.02 beta<br></font><br>Hola Roberto!<br><br>El lun, 29-11-2010 a las 10:44 -0800, Roberto Williams escribió:<br>> La descripcion general me olvide de copiarla....<br>> No te la anexo porque no la tengo acá conmigo.<br><br> Hay que saber apreciar una ironía ;-)<br><br>> El tema de lo gestionar los costos seria el ABM de esta datos<br>> Por ahi no es necesario gestionar y se puiede mostrar <br>> "Cannon", "Alquiler Campo", "Alquiler Maquinarias" "Alquiler<br>> Oficina", "Telefono", "Honorarios<br>> Ingeniero", "Honorarios Administracion",<br>>
Seguros","Vigilancia","Otros<br><br> Puede que no parezca necesario, pero que el destinatario de este soft<br>tenga la posibilidad de definir sus propios "costos" hará que se puedan<br>sacar con mejor detalle los datos económicos de los cultivos, y seguro<br>que será algo muy usado.<br> Después de todo es solo una ABM más, que es en gran parte un "guardar<br>como" de otros ya hechos.<br><br>> El tema de la subcategoria no sabia como llamarla, por ahi puede ser<br>> un subgrupo etc..... <br><br> Da le mismo que la llamas "subcategoría" o "subgrupo" o como más te<br>guste: al especificarla enganchada en el Costo, va a quedar claro de qué<br>funciona en el sistema.<br><br>> El tema es que cuando un se ingresa el costo fijo, y luego el monto,<br>> de acuerdo a al costo fijo elegido, puede ir a costo mercaderia<br>> vendida como : "Cannon", "Alquiler Campo", "Alquiler
Maquinarias"<br>> o Gastos administrativos: "Alquiler Oficina", "Telefono", "Honorarios<br>> Ingeniero", "Honorarios Administracion",<br>> "Seguros","Vigilancia","Otros".<br>> <br>> <br>> Yo creo que se gestionan los costos fijos por lote y por<br>> establecimiento con su subcategoria. <br>> Pero no se si esta bien explicado o no, que te parece?<br><br> Como te decía, desconozco los usos y costumbres de este tipo de<br>sistemas. A mi, de afuera, me suena igual de bien que los costos sean<br>para todo el sistema, o solo relativos a un establecimiento, para que<br>cada establecimiento tenga su propia estructura de costos.<br> En la especificación, solo debés amplia al Costo para que diga "con su<br>establecimiento".<br> Si querés darte una idea de la implementación para no preocuparte, este<br>cambio es solo un campo más en la tabla de costos para
el<br>id_establemiento, y en las pantallas agregar una combo con los<br>establecimientos.<br> En resumen, el cambio no es tanto.<br><br>> Con respecto al iva compra <br>> <br>> > y el ivaCompra y el CréditoFiscal son valores que se ponen al<br>> registrar<br>> >cada "costo fijo por lote"?<br>> > Me parece que sí, pero acá no lo dice y quiero estar seguro...<br>> <br>> El ivaCompra es dato, lo elige el usuario de una tabla 0,10.5,21. <br><br> Momento! Si es dato pero se elige de una selección precargada, tenés<br>que especificar al menos que "el sistema debe mostrar el ivaCompra" y<br>especificar en el diccionario que datos tiene.<br><br> No sé si me explico.<br><br>> El credito fiscal es un calculo simple que tiene que realiar el<br>> sistema de acuerdo al ivacompra que ingreso el usuario y al monto del<br>> costo fijo.<br>>
Credito fiscal = costofijo /(1 + IvaCompra)) * IvaCompra<br>> No se si me explico.<br><br> Perfectamente! <br><br>> Saludos<br><br> =mente!<br><br>-- <br><br>Leonardo Tadei<br><a ymailto="mailto:leonardot@pegasusnet.com.ar" href="mailto:leonardot@pegasusnet.com.ar">leonardot@pegasusnet.com.ar</a><br><a href="http://blog.pegasusnet.com.ar" target="_blank">http://blog.pegasusnet.com.ar</a><br>Firma pública: <a href="http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key" target="_blank">http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key</a><br><br>_______________________________________________<br>Php-avanzado mailing list<br><a ymailto="mailto:Php-avanzado@pato2.fi.mdp.edu.ar" href="mailto:Php-avanzado@pato2.fi.mdp.edu.ar">Php-avanzado@pato2.fi.mdp.edu.ar</a><br><a href="http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/php-avanzado"
target="_blank">http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/php-avanzado</a><br></div></div>
</div><br>
</body></html>