Hola!<br><br>Gracias a todos por sus comentarios y a Matías por tomarse el tiempo de detallarme todas estas sugerencia, de gran valor para mí.<br><br>Te contesto intercalado Matías.<br><br>Saludos y muchísimas gracias!<br>
<br><div class="gmail_quote">2011/2/17 Matias Gea <span dir="ltr"><<a href="mailto:matigea@gmail.com">matigea@gmail.com</a>></span><br><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
Hola, Carolina.<div><br></div><div>Muy lindo sitio. Felicitaciones!!</div></blockquote><div><br>Gracias nuevamente!<br> <br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div><br></div><div>El diseño es tuyo o contrataste/pediste ayuda de algun diseñador?</div></blockquote><div><br>El diseño es mio.<br> <br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div><br></div><div>Un par de recomendaciones:</div><div>
<br></div><div>- Entrando en adopciones, veo un listado de animales, pero no veo paginador. Calculo que se debe a que no hay suficientes registros, pero si no lo tenés, deberías tenerlo (si ya lo tenés, no dije nada). Igualmente, tal vez estaría bueno alguna indicación de que no hay más registros (por ejemplo, poner el paginador sin enlaces: pagina 1 y nada más, no se si me explico).</div>
</blockquote><div><br>Si, tiene paginador, pero aparece cuando los registros llegan a ser más que 10. No se me había ocurrido pornerlo inactivo si había menos, pero puede ser una buena implementación.<br> </div><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div><br></div><div>- Siguiendo en el mismo listado, deberías hacer que las imágenes enlacen con "mas información", ya que la gente tiende a hacer click en las fotos instintivamente antes de buscar enlaces.</div>
</blockquote><div><br>Tenés razón, voy a ponerlo.<br> </div><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div><br></div><div>- Arriba del titulo "Adopciones" tenés dos banners y dos botones. Los banners tienen forma de botón, así que deberías enlazarlos. Aparte, tienen textos que invitan a clickear, como "Sé voluntario..." o "Doná ahora!". Mejorarías mucho la usabilidad de esa parte con enlaces, ya que si alguien lee el cartel y quiere donar, por ejemplo, va a intentar hacer click para darse cuenta que debe buscar por algún otro lado del sitio.</div>
</blockquote><div><br>Si, ya lo tenía pensado, pero con el apuro de dar de alta el sitio lo dejé de lado. <br> <br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div><br></div><div>- El buscador funciona? Porque intento buscar en el sitio y no encuentra nada. Busqué "ballena" (parte del titulo de una noticia) y "negrita" (apodo de la perra de la publicacion 55).</div>
</blockquote><div><br>Es el buscador de google, y había leído por ahí que a veces tardaba unos días en que aparezca resultados, por el tema de la indexación de contenidos...pero creo que ya pasó bastante tiempo. Me voy a fijar porqué no muestra resultados. Lo utilicé en otro sitio y me aduvo perfecto, no sé que habrá pasado acá. Elegí este buscador también por tiempo, porque me estaba demorando mucho armando las consultas de búsqueda, porque me mostraba resultados que no quería, y cuando buscaba en dos tablas unidas, tampoco andaba.<br>
</div><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div><br></div><div>- Tenés problemas con Chrome y FF en Linux (Chrome 9 y FF 3.6 en Ubuntu 10.04). Los botones "Ingresá" y "Registrate" se bajan en los dos, y en FF se descuadran también los botones de los campos de búsqueda. Podés solucionar lo del descuadre ajustando los tamaños de hb2 y hb3. Lo de las cajas de texto y los botones es también problema de los tamaños. Acordate que los navegadores interpretan como quieren el size="20" de los input. Te conviene setearlos con estilos, así no se te descuadra en ningún lado.</div>
</blockquote><div><br>Gracias por el dato. Lo voy a modificar. También resolución 1024 se me bajan los botones de los buscadores.<br> </div><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div><br></div><div><br></div><div>Y otra cosa sobre usabilidad, pero hilando un poco más fino:</div><div><br></div><div>- Hay dos buscadores. Esto puede llegar a ser confuso, la gente debe preguntarse (aunque sea por un instante) por qué hay dos buscadores, que diferencia tienen. Es mejor implementar un solo buscador un poco más inteligente. Por ejemplo, en tu caso, ya haría un solo buscador, donde, si se ingresa un numero (o un numero antecedido por #) daría resultados de publicaciones, y si se ingresa otra cosa, buscaría en todo el sitio. Jakob Nielsen sugiere hacer campos de busqueda lo más simple posibles, y de ser muy necesario, busquedas sectorizadas por un select (scoped search). Fijate este articulo: <a href="http://www.useit.com/alertbox/20010513.html" target="_blank">http://www.useit.com/alertbox/20010513.html</a>.</div>
</blockquote><div><br>Es muy buena la idea, pero si utilizo el buscador de google, no sabría como hacerlo... : /<br> </div><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div><br></div><div><br></div><div>Jakob nielsen es una de las personas más reconocidas a la hora de hablar de usabilidad. Sus alertboxes (<a href="http://www.useit.com/alertbox" target="_blank">http://www.useit.com/alertbox</a>) y libros dan muchos datos importantes sobre el comportamiento de los usuarios en la página. Tengo leído<font face="arial, sans-serif"><span style="line-height: 19px;"> el libro "Prioritizing Web Usability" y muchos de sus alertbox, y son muy útiles.</span></font></div>
<div><font face="arial, sans-serif"><span style="line-height: 19px;"><br></span></font></div><div><font face="arial, sans-serif"><span style="line-height: 19px;">Entre estas cosas, se destaca la cantidad y claridad del texto en pantalla. Básicamente, menos es mejor. Una regla "esencial" es escribir el texto, despues recortarlo a la mitad y despues recortarlo nuevamente a la mitad. Esto se basa en el hecho de que los usuarios de internet no leen sino "escanean" el contenido, y si hay mucho texto junto, se abruman y tienden a no leer.</span></font></div>
<div><font face="arial, sans-serif"><span style="line-height: 19px;">También estudia el comportamiento de los usuarios ante el scroll y descubre que es muy importante atraer la atencion del usuario al principio de la página.</span></font></div>
<div><font face="arial, sans-serif"><span style="line-height: 19px;"><br></span></font></div><div><font face="arial, sans-serif"><span style="line-height: 19px;">Todo esto se logra con contenido de calidad, bien formateado, limpio y claro.</span></font></div>
<div><font face="arial, sans-serif"><span style="line-height: 19px;"><br></span></font></div><div><font face="arial, sans-serif"><span style="line-height: 19px;">Bueno, no te aburro más, pero te recomiendo también o</span></font><span style="font-family: arial,sans-serif; line-height: 19px;">tro autor de usabilidad (en un libro mucho más reducido y fácil de leer), Steve Krug, con "Don't Make Me Think".</span></div>
</blockquote><div><br>No me aburre en absoluto, todo suma.<br> </div><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div><span style="font-family: arial,sans-serif; line-height: 19px;"><br></span></div><div>Igualmente, sobre usabilidad no hay leyes absolutas y cualquier regla se puede romper o doblar si funciona en la página y para el objetivo que tengas. Es cuestion de probar, ver estadísticas, probar, etc...</div>
<div>También hay que tener en cuenta el momento en que se escriben los artículos, ya que no es lo mismo la internet en el 2005 que ahora.</div><div><br></div><div>Cualquier cosa, avisame. Tengo los dos libros que te recomiendo en PDF. </div>
</blockquote><div><br>Dale, pasámelos!<br> </div><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
<div><br></div><div>Después de tanta crítica (constructiva, por supuesto) repito que el sitio está muy bueno, igual que la causa. Si necesitás algo avisame.</div></blockquote><div><br>Muchas gracias por todo!<br> <br></div>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;"><div><br></div><div>Saludos!<br></div></blockquote><div><br>Saludos!<br></div></div><br>-- <br>
Carolina<br>