<div dir="ltr">Le adjunto version uno y pregunto:<div>¿El diccionario tengo que ponerlo antes que los requerimientos funcionales?</div><div>Las Compras no se gestionan porque no debo borrarlas, ¿cómo las defino? </div><div>El sistema debe ______ compras.</div><div>Gracias!</div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 11 de diciembre de 2015, 19:41, Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply <span dir="ltr"><<a href="mailto:leonardot@pegasusnet.com.ar" target="_blank">leonardot@pegasusnet.com.ar</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">Hola Martín,<br>
<br>
copio y pego la SRS y te la comento:<br>
<br>
Primera cuestión: en los atributos NO van IDs ni nada que tenga que ver<br>
con cómo se hará el software. En la SRS se dice qué software se va a<br>
hacer, no cómo hacerlo (y es una decisión de cómo hacerlo por ejemplo<br>
usar claves artificiales o naturales o ni siquiera usar una DB...)<br>
<br>
Segunda cuestión: la palabra "permitir" no va, porque viola varios<br>
principios de la SRS. Todo lo que está acá escrito es lo que se va a<br>
permitir hacer!<br>
<br>
RF1 y 2: no parece haber diferencias significativas entre los dos tipos<br>
de clientes, para que no se pueda tener un solo tipo que tenga como<br>
atributo "tipo de cliente"... Si se identifica con CUIT o DNI podría ser<br>
también un "tipo de identificación".<br>
Según el diccionario, te falta especificar _antes_ del o los clientes:<br>
Ciudades, Provincias, Tipos de Comprador al menos.<br>
No sé que es "regimen que se aplica"...<br>
Luego en las funcionalidades, hacer mención a todas estas cosas como<br>
parte del cliente.<br>
<br>
RF3: te falta especificar _antes_ (no depués) las Categorías y hacer<br>
referencia a ellas "El sistema debe gestionar Productos con sus<br>
Categorías".<br>
te falta especificar _antes_ (no depués) los Proveedores, para poder<br>
referenciarlos en el Producto.<br>
Pregunta: un producto tiene un único proveedor?<br>
Todas las formas de ver Productos ponelas como subrequerimientos del<br>
Producto, no por separado.<br>
<br>
RF7: te falta hacer referencia a la Ciudad y Provincia.<br>
<br>
RF10: está bien, pero "gestor" en un texto que habla a cada rato de<br>
"gestionar" suena confuso... Si querés dejala, porque, insisto, está<br>
bien, pero tal vez sea bueno algún sinónimo como "administrador" o<br>
"encargado" o "responsable".<br>
<br>
RF13: esto es una no-funcionalidad. No va acá.<br>
<br>
RF14: y los datos del cliente? qué es "detalle de compra"? Son los<br>
productos y sus cantidades? Lo tenemos que adivinar? Hay dirección de<br>
envío?<br>
Respecto de los Transportistas, si te hacen falta para el Remito,<br>
entonces tenés que especificarlos para gestionarlos... (lo de hacer una<br>
tabla no es tema que nos ocupa acá... dejá de pensar en cómo hacerlo<br>
cuando todavía no sabés qué hacer!)<br>
<br>
RF15: y el diccionario? Vas a emitir facturas fiscales???<br>
<br>
RF16: y el diccionario?<br>
<br>
Respecto a tu aclaración final, sirve junto con algunas<br>
funcionalidades, para darse cuenta de que faltó algo, que no es menor:<br>
no especificaste la compra!!!<br>
<br>
Está buena como versión 0. Ahora metele pata y hacé rápido la versión<br>
0.1 para no perder el envión!!!<br>
<br>
<br>
<br>
-----------------------------------------------------<br>
<br>
fleaMarket.com // MercadoDePulgas.com<br>
-------------------------------------<br>
<br>
El proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación Web que<br>
permita gestionar la venta de Producto Varios de manera online.<br>
<br>
1. El sistema debe gestionar Clientes Minoristas.<br>
2. El sistema debe gestionar Clientes Mayoristas.<br>
3. El sistema debe gestionar Productos.<br>
4. El sistema debe gestionar Categorias de Productos [3].<br>
5. El sistema debe listar Productos por Categorías [3][4].<br>
6. El sistema debe permitir buscar Productos por Categorías [3][4].<br>
7. El sistema debe gestionar Proveedores.<br>
8. El sistema debe permitir buscar Productos por Nombre, para ambos<br>
tipos de Clientes.<br>
9. El sistema debe permitir buscar Productos por Descripción, para<br>
ambos tipos de Clientes.<br>
10. El sistema debe gestionar Gestores.<br>
11. El sistema debe permitir buscar Productos por Proveedor, para el<br>
Gestor. [7][10]<br>
12. El sistema debe permitir buscar Productos por fecha de alta,<br>
para el Gestor.[10]<br>
13. El sistema debe gestionar Permisos???.<br>
14. El sistema debe emitir Remitos<br>
15. El sistema debe emitir Facturas<br>
16. El sistema debe notificar mediante email al Cliente Minorista o<br>
Mayorista que su pedido fue realizado, junto con un detalle del pedido.<br>
<br>
Aclaración que no se donde especificarlo: según el tipo de cliente que<br>
se logué vera una lista de precios diferente.<br>
<br>
Diccionario<br>
-----------<br>
<br>
Cliente Minorista: ID_CM, DNI, nombre, apellido, dirección, ciudad,<br>
provincia, e-mail, teléfono, contraseña, fecha de “alta de cliente”,tipo<br>
de comprador(asiduo, “podría guardar como un ranking para que acceda a<br>
descuentos por buen cliente”).<br>
<br>
Cliente Mayorista: ID_CMY, Nombre/Razón Social, dirección, ciudad,<br>
provincia, cuit, mail, tel, fecha de “alta de cliente”,”régimen que se<br>
le aplica”, plazo de pago .<br>
<br>
Producto: ID_Productos, Nombre, Descripción, COD/REF, Cantidad por<br>
Bulto, Categorias ( puede ser una o muchas), Costo, Precio_publico,<br>
Precio_Mayorista , fecha de alta, ID_Prov.<br>
## Duda el proveedor puede también ser cliente mayorista, en ese caso<br>
como debo expecificarlo. ¿Agrego otro campo a proveedores?<br>
<br>
Categoría: ID_Categoria, Nombre, Descripción. (ej: Novedades,<br>
Ofertas,Bazar,Herramientas, Jardineria,etc)<br>
<br>
Proveedor: ID_prov, Nombre/Razón Social, dirección, ciudad, provincia,<br>
cuit, mail, tel, Saldo.<br>
<br>
Gestor: persona que se ocupará de la carga del sistema. Creación de los<br>
Productos, y sus<br>
correspondientes Categorías. No podrá modificar la estructura de la base<br>
de datos.<br>
<br>
Remito: id_remito, numero, Nombre/Razon Social de la Empresa(que envía),<br>
detalle de compra, fecha, ID_CMY.<br>
## El remito sería lo que se le envía por mail al cliente. ¿Tendria que<br>
expecificar transportista? Y en ese caso ¿tendría que tener una tabla<br>
de Transportistas?<br>
<br>
Factura:<br>
<br>
Permisos: ## ¿como los defino?<br>
<span><br>
El vie, 11-12-2015 a las 18:46 -0300, Martin Urciuoli escribió:<br>
> Hola profesor le adjunto la versión 0 de la SRS.<br>
> Saludos<br>
<br>
<br>
</span><div><div>--<br>
Leonardo Tadei<br>
<a href="mailto:leonardot@pegasusnet.com.ar" target="_blank">leonardot@pegasusnet.com.ar</a><br>
Web: <a href="http://leonardo.tadei.com.ar" rel="noreferrer" target="_blank">http://leonardo.tadei.com.ar</a><br>
Firma pública: <a href="http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key" rel="noreferrer" target="_blank">http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key</a><br>
<br>
_______________________________________________<br>
Lista de correo: Php-avanzado<br>
Mensajes a la lista: <a href="mailto:Php-avanzado@pato2.fi.mdp.edu.ar" target="_blank">Php-avanzado@pato2.fi.mdp.edu.ar</a><br>
Administración Web: <a href="http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/php-avanzado" rel="noreferrer" target="_blank">http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/php-avanzado</a><br>
Desubscripción: <a href="http://php-avanzado-request@pato2.fi.mdp.edu.ar?subject=unsubscribe" rel="noreferrer" target="_blank">php-avanzado-request@pato2.fi.mdp.edu.ar?subject=unsubscribe</a></div></div></blockquote></div><br></div></div>