[Php-objetos] Me olvidé de una cosa! Re: Posible tesis?
Gerardo Valiani
gerardovaliani en gmail.com
Dom Feb 22 15:16:21 ARST 2009
>
> lo que describís es un sistema de hace 15 años de Apple que se
> llama(ba) FileMaker... en la parte de usar "literatura y sistemas
> existentes" para entender el dominio del problema, podrías buscar por
> ese lado.
Si, me imagines que alguien ya lo habrian hecho. No es nada nuevo.
>
> Sí es una tesis interesante, pero tenemos que levantar el grado de
> abstracción. Es decir, para tu modelo, no hay "localidades" si no
> objetos que pueden manejar estos "conjuntos de datos", que tienen
> ciertas características, como ser planos, relacionados 1 a 1, 1 a muchos
> y muchos a muchos, ya sea por referencia o por copia para todos los
> cacos. El usuario define entonces la forma de los objetos y sus
> asociaciones.
Si, ahora que lo mencionas veo que la abstraccion va mas arriba.
>
>
> Luego se puede ilustrar como un caso de uso concreto la Localidad,
> el
> CP, los Repollos... daría lo mismo.
Creo que ahora pude explicar mejor el "no me importa que es lo que carga el
cliente". A este sistema me referia.
>
>
> Hay un enfoque que trata sobre esta problemática que se llama AOM:
> Adaptive Object Model. Es una arquitectura de Objetos.
Es una de los 23 patrones de diseño que nos vas a enseñar?
>
>
> Sin embargo esta tesis tiene un problema: te va a llevar a pensar
> permanentemente en Tablas y DBs, y esto es lo último que se desea para
> este este curso... Tendrías que armar un modelo completo que no se
> guarde primero, como el de los Autos y el Combustible o el Banco y la
> Cuenta Bancaria y hacerlo andar así antes de hacerlo persistente... si
> no vas a pensar nada más que en Tablas...
Es cierto, es una cosa que lo pense. Son todas tablas de aca para haya. Pero
creo que si tenemos cuidado podemos evitar el error de no pensar en objetos.
>
>
> Por otra parte, y dado que vos conocés a priori qué es lo que te
> gustaría manejar (Localidades, CPs, Provincias, etc, tal vez te convenga
> resolver ESTE problema puntual, en vez de hacer una herramienta que se
> va a parecer mucho al MS Access pero escrita en PHP... qué opinás?
Entiendo que tal ves que esta tesis sea un poco mas dificil que plantear el
problema que yo ya conozco. Pero me frustra un poco tener que escribir algo
que ya se que no me va servir para otros casos. El sistema como esta
planteado sirve para cualquier cosa. Y me parece que resulve problematicas
de uso cotidiano. Cualquier trabajito que tengamos en php, vamos a usar este
sistema. Eso me entusiasma.
>
>
> Me olvidé de una cosa! El sistema que proponés no es "la muerte de
> los
> programadores" como parece a simple vista, ya que no estás estarías
> resolviendo problemas tales como cambios de estado no estructuras
> autocontenidas...
Bueno, mejor. Si cambio estructuras en mi primer trabajo de objetos, como
que seria mucho.
Quiero ver que piensa Matias. Tal ves la idea no le interese. O tal vez
aporte otro enfoque u orientacion.
Te digo que estuve haciendo un paneo de los chicos del curso. Y me parecian
aceptables un par nada mas, como para hacer grupo. El resto como que me veo
metiendome en saco de 11 varas. Me baso en simple prejuicio, nada mas. Pero
me parece que igualmente es bastante cercano a la realidad.
Bueno, decime que te parece. Y si lo sabes decime el mail de Matias.
Saludos!!
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/private/php-objetos/attachments/20090222/ee250d25/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución Php-objetos