[Todos] FONTAR Nueva Convocatoria CT-I 2012

setie setie en fi.mdp.edu.ar
Mie Mar 14 11:34:39 ART 2012


Se envía información que puede resultar de interés.

 

Cordialmente, Gabriela Cristóbal

Secretaría de Tecnología, Industria y Extensión

Facultad de Ingeniería - UNMdP.

J.B. Justo 4302 - TE 481-6600 - int. 224

B7608FDQ - Mar del Plata

P Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por
el cuidado del medio ambiente

  _____  

De: listauvt-bounces en listas.mincyt.gob.ar
[mailto:listauvt-bounces en listas.mincyt.gob.ar] En nombre de Carolina Gasquet
Enviado el: Miércoles, 14 de Marzo de 2012 10:31 a.m.
Para: listauvt en mincyt.gob.ar
Asunto: [Listauvt] FONTAR Nueva Convocatoria CT-I 2012

 

ANR CT-I 2012

CONSEJERIAS TECNOLOGICAS INDIVIDUALES

 

Informamos que la convocatoria para Consejerías
<http://www.agencia.gov.ar/spip.php?page=convocatorias_articulo&mostrar=1572
>  Tecnológicas Individuales 

permanecerá abierta hasta el viernes 13 de abril de 2012 a las 12 hs.

 

Es una excelente oportunidad para identificar y solucionar retos o
problemáticas de índole tecnológica que afecten a su empresa, mediante el
apoyo de consejeros tecnológicos expertos en dicha temática.

 

 

Algunas preguntas frecuentes

 

¿ME PODRIA DAR ALGUNOS EJEMPLOS DE PROYECTOS ELEGIBLES?

 

1.                  Empresa de software que quiera implementar metodologías
ágiles de desarrollo, como por ejemplo Scrum.

2.                  Empresa  que brinda servicios de IT y que requiere dar
mejor protección a la seguridad de la información que maneja de sus
clientes, por lo que conforma un proceso de aseguramiento de la información.


3.                  Robotización de procesos productivos. Por ejemplo, una
empresa de fundición que quiera eliminar rebarbas de piezas de forma
automática.

4.                  Desarrollo de un nuevo LayOut de Planta, siempre y
cuando la empresa no cuente con personal idóneo para realizarlo y que sea un
cambio significativo dentro del proceso productivo actual que justifique la
contratación de un experto.

5.                  Aserraderos que requieran resolver el problema del
residuo que genera el aserrín húmedo.

6.                  Digitalización de la información de la compañía.

7.                  Soluciones sustentables de riego para zonas con escasez
de agua.

8.                  Empresas que utilizan componentes de alto nivel de
desgaste, podrían evaluar la posibilidad de reemplazarlos a través de
análisis en desgaste en materiales.

 

Y todos aquellos proyectos relacionados con:

*	Planificación del cambio de tecnología.
*	Diseño e implementación de estrategias tecnológicas como respuesta a
la evolución del entorno competitivo.
*	Gestión de la tecnología: plan tecnológico, evaluación de la
competitividad y del potencial tecnológico propio, protección de las
innovaciones, etc.
*	Optimización del proceso de desarrollo de nuevos productos.
*	Mejora de procesos tecnológicos: reingeniería de procesos,
benchmarking.
*	Gestión de la cooperación tecnológica y de riesgos tecnológicos.

 

 

¿ES ELEGIBLE UN PROYECTO DE REORGANIZACION INTERNA DE LA EMPRESA ?

No. Las actividades vinculadas a la organización y gestión general de la
empresa no son actividades elegibles. Es importante destacar que el objetivo
de la línea es financiar parcialmente proyectos relacionados con temáticas
TECNOLOGICAS. Recordemos que el FONTAR es un Fondo Tecnológico.

 

¿CUANTO FINANCIA EL FONTAR ?

Hasta $ 60.000 (PESOS SESENTA MIL) por empresa. Se otorga a través de una
subención no reintegrable. El FONTAR aportará como máximo el 60% del costo
total del proyecto. La empresa deberá aportar no menos del 40% del costo
total del mismo.

 

MI EMPRESA ES “MICRO-EMPRESA” ¿PUEDO PRESENTARME?

Sí. Los beneficiarios de este instrumento pueden ser Micro, Pequeñas y
Medianas empresas. 

La categoría correspondiente se determina en función del sector de acividad
y la facturación anual de la empresa, según lo establecido por la Resolución
SEPyME 21/2010. Califica cualquier empresa que facture menos de los montos
máximos establecidos por sector. Por lo tanto, una empresa nueva o joven,
también puede calificar.

 

¿LOS CONSEJEROS PUEDEN SER EMPRESAS CONSULTORAS?

No. Los Consejereos deben ser “Personas” físicas y no empresas consultoras.
Como bien indica el nombre de la línea, son “Consejerías Tecnológicas” y no
“Consultorías Tecnológicas”.

 

¿LOS CONSEJEROS DEBEN SER “PROFESIONALES”?

Sí. Para la evaluación de los perfiles de los Consejeros Tecnológicos se
tendrá en cuenta la formación profesional (grado universitario y,
eventualmente, postgrados) y la experiencia previa del Consejero en tareas
similares en relación a las empresas con las que ha trabajado anteriormente
y los resultados logrados.

 

ME INTERESA PRESENTAR UN PROYECTO ¿QUE DOCUMENTACION ES REQUERIDA?

Las bases y condiciones, y todo la documentación respectiva podrá obtenerse
desde www.agencia.gov.ar. Los formularios se completan rápidamente y la
documentación exigida se consigue rápidamente. ¡Está a tiempo de preparar
una cosejería para su Empresa! 

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www3.fi.mdp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20120314/b1762006/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
An embedded and charset-unspecified text was scrubbed...
Name: ATT00041.txt
URL: <http://www3.fi.mdp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20120314/b1762006/attachment-0001.txt>


Más información sobre la lista de distribución Todos