[Todos] Fwd: Difusión curso de posgrado

SilviaEM silviaem en fi.mdp.edu.ar
Dom Mayo 7 23:21:17 ART 2017



-------- Mensaje original --------
Asunto: Fwd: Difusión curso de posgrado
Fecha: 2017-05-07 08:51
Remitente: Roberto Corradi <rcorradi en uncaus.edu.ar>
Destinatario: silviaem en fi.mdp.edu.ar

Hola para difundir.
saludos
---------- Mensaje reenviado ----------
De: MARIA A. JUDIS <judis en uncaus.edu.ar>
Fecha: 5 de mayo de 2017, 22:54
Asunto: Fwd: Difusión curso de posgrado
Para: docentes <docentes en uncaus.edu.ar>

---------- Mensaje reenviado ----------
De: "Alejandra Bertuzzi" <bertuzzi en unsa.edu.ar>
Fecha: 5/5/2017 13:18
Asunto: Difusión curso de posgrado
Para: "Armada, Margarita" <armadam en unsa.edu.ar>, "Armada, Margarita"
<margarita.armada en gmail.com>, <cuevascarlosmario en gmail.com>, Beatriz
LópezDeMishima <bamishima en yahoo.com.ar>, Beatriz LópezDeMishima
<bmishima en unse.edu.ar>, <bamishima en gmail.com>, "Bertuzzi, Alejandra"
<bertuzzi en unsa.edu.ar>, "Bertuzzi, Alejandra" <mabertu en gmail.com>,
"Carmen Viturro" <civiturro en arnet.com.ar>, "Carmen Viturro"
<civiturro en fi.unju.edu.ar>, "M. Alicia Judis" <judis en uncaus.edu.ar>,
"Marisa Garro" <mgarro en cerela.org.ar>, Mónica Nazareno
<nazareno en unse.edu.ar>, Norma Sammán <nsamman en arnet.com.ar>, "Oscar
Garro" <garro en uncaus.edu.ar>, "Silvia Rodriguez"
<silviadepece en hotmail.com>, "Ing. Maria Julia Barrionuevo"
<mjbarrionuevo en yahoo.com.ar>, <oscar.garro en gmail.com>
Cc:

> Estimados,

> Solicitamos tengan la amabilidad de dar difusión al siguiente curso
> de posgrado entre los posibles interesados dentro de su institución:
> 
> CURSO: Películas y encapsulados basados en biopolímeros. Fundamentos
> y aplicaciones.
> 
> FINES Y OBJETIVOS:
> Capacitar a alumnos de posgrado en los fundamentos teóricos y
> técnicas de preparación de películas y encapsulados elaborados a
> partir de biopolímeros de origen natural (vegetal, animal y
> microbianos) y las metodologías utilizadas para su caracterización.
> Se abordarán las metodologías de elaboración a nivel laboratorio e
> industrial; las aplicaciones comerciales; las mejoras alcanzadas
> mediante el uso de diferentes tecnologías (nanotecnología,
> radiaciones, modificaciones químicas y enzimáticas, etc.) y las
> perspectivas a futuro.

Programa del Curso:
•Películas y recubrimientos. Encapsulados. Envases activos e
inteligentes. Biodegradabilidad.
•Composición y formulación de películas biodegradables y
recubrimientos comestibles.
•Materiales para formar la matriz: polisacáridos, proteínas,
lípidos. Plastificantes. Aditivos.
•Películas simples y compuestas. Emulsiones. Laminados. Micro y
nanocompuestos.
•Metodologías de elaboración a nivel laboratorio e industrial.
•Caracterización fisicoquímica de las películas y recubrimientos:
Solubilidad, Hidrofobicidad superficial, Densidad, Opacidad,
Cristalinidad, Comportamiento térmico. Microscopía electrónica de
barrido y de transmisión.
•Propiedades de barrera: Permeabilidad a gases y a vapor de agua.
Concepto de permeabilidad. Permeancia y velocidad de transmisión.
Métodos de medición. Isotermas de sorción. Determinación de
coeficientes fenomenológicos de sorción y difusión (Solubilidad y
Difusividad). Modelado matemático.
•Propiedades mecánicas de films: parámetros de medida y técnicas de
ensayo. Reología de las suspensiones filmogénicas.
•Nanotecnología en películas comestibles. Análisis de casos.
•Películas activas: Aplicaciones: barrera a gases y vapor de agua,
incorporación de  antioxidantes, nutrientes, etc. Películas con efecto
antimicrobiano, Análisis de casos.
•Encapsulados. Métodos de elaboración y caracterización.
•Regulación. Perspectivas.

> DURACIÓN: 60 horas
> 
> LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN: Facultad de Ingeniería de la
> Universidad Nacional de Salta del 7 al 11 de agosto de 2017
> 
> ARANCELAMIENTO:
> *Alumnos de las Carreras de Postgrado de la Facultad de Ingeniería y
> de Cs. Exactas de la UNSa: $800.
> *Alumnos del doctorado en Red en Ciencia y Tecnología de alimentos no
> pertenecientes a la UNSa: $800
> *Graduados de la Facultad de Ingeniería UNSa: $1000
> * Estudiantes de Postgrado de otras Facultades de la Universidad
> Nacional de Salta: $1200
> * Docentes de otras Facultades de la Universidad Nacional de Salta:
> $1000
> *Otros profesionales: $1550
> 
> Informes e inscripciones:
> Dr. Aníbal Slavitsky: amslavutsky en gmail.com
> Área Posgrado: Sra. Adriana Molina, fiposgrado en unsa.edu.ar
> Responsable del curso: Dra. María Alejandra Bertuzzi,
> bertuzzi en unsa.edu.ar
> 
> Para más detalles consultar la Resolución de aprobación del curso
> en el siguiente link:
> http://bo.unsa.edu.ar/cding/R2017/R-CDI-2017-0159.pdf [1]
> 
> Atentamente.

  		 [2]
  		Libre de virus. www.avast.com [2]



Links:
------
[1] http://bo.unsa.edu.ar/cding/R2017/R-CDI-2017-0159.pdf
[2] 
https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient


Más información sobre la lista de distribución Todos