[Todos] becarios y becarias

mlibera en fi.mdp.edu.ar mlibera en fi.mdp.edu.ar
Mie Jun 13 17:31:38 -03 2018


Federico, estás ciego.
Hechos, sólo dos.

https://www.infobae.com/sociedad/2016/12/05/papelon-internacional-la-argentina-fue-excluida-de-las-pruebas-pisa/

https://www.infobae.com/tendencias/2017/03/21/pruebas-aprender-dramatico-diagnostico-sobre-la-educacion-argentina/






El 2018-06-13 17:12, Federico Rueda escribió:
> Por si quedaban dudas de lo que es una falacia argumentativa.
> 
> El 2018-06-13 14:57, Monica Liberatori escribió:
>> Federico, vos no creerás que 12 años de un kirchnerismo, con todo su
>> bagaje de incultura, iban a dejar mentes brillantes...
>> Las pruebas están a la vista, no es agresión de mi parte, es la 
>> realidad.
>> 
>> 
>> 
>> At 14:09 13/06/2018 -0300, Federico Rueda wrote:
>>> Totalmente de acuerdo con Javier y Claudio. Es divertido imaginar 
>>> qué diría un defensor del castellano medieval en el siglo IX con el 
>>> mismo criterio "proteccionista" si pudiera ver lo que los "locos de 
>>> la RAE" aceptan en la actualidad. El texto intencionalmente mal 
>>> escrito de Mónica a Javier apela de alguna forma, al temor de qué 
>>> pasaría si no existieran consensos de comunicación. El tema es que 
>>> la RAE no está para imponer esos consensos como requisito, sino que 
>>> los observa y los regula. Veo muy a menudo esto de darle a la RAE 
>>> casi una jerarquía como la que tendría un hipotético "instituto 
>>> regulador de constantes físicas". El lenguaje es otra cosa. 
>>> Oportunamente Javier citó justamente a la RAE para quitarle ese 
>>> carácter absoluto que a veces se le quiere dar al idioma. En este 
>>> sentido, acá hay una cuestión clara que creo es fundamental tener 
>>> en cuenta: esta discusión sobre el uso del lenguaje es una 
>>> discusión profundamente política. ¿Qué cosa está en discusión? 
>>> Básicamente creo que se discute si justamente los consensos y normas 
>>> que usamos para convivir deben o no ponerse en duda. Intentando 
>>> parafrasear a alguien que ya pensó mucho en esto: las relaciones de 
>>> poder existen en todos los aspectos de la vida cotidiana y no hay 
>>> mayor triunfo del poder que cuando lo naturalizamos. Sin juzgar las 
>>> normas o consensos particulares que se impongan, tenemos que saber 
>>> que no son absolutos. Atrás de toda norma establecida hay una 
>>> relación de poder, una decisión política: "lo personal es 
>>> político". En este sentido, y ya entrando en una opinión personal, 
>>> creo que no existe en la actualidad un movimiento más radical y que 
>>> ponga más en duda las bases mismas de nuestro sistema social que el 
>>> feminismo. Me parece maravilloso. Y, por supuesto, también me parece 
>>> maravilloso que ni el lenguaje se escape a la discusión. 
>>> Afortunadamente, esto también abre discusiones tan actuales y 
>>> elementales como el derecho las personas gestantes a hacerse dueñxs, 
>>> dueñes, dueños o dueñas (como les guste) de sus cuerpos. 
>>> Personalmente estoy absolutamente a favor de la aprobación de la 
>>> ley. Más allá de esto, creo que la discusión es interesante y que 
>>> (con todo respeto) deberíamos evitar caer en falacias argumentativas 
>>> como las de Mónica para defender una idea. Sólo por dar un ejemplo: 
>>> recurre a la descalificación de los chicos que hablan de "personas 
>>> gestantes" porque supuestamente tienen "dificultad de expresión". Me 
>>> parece sumamente agresivo. Ataca a la persona, y no al argumento: de 
>>> manual. Generalmente pienso que este correo no es el ámbito para 
>>> discutir ciertos temas. En este caso, me tomé la libertad de 
>>> responder porque me parece que el tema de fondo es un tema sensible. 
>>> Creo que en un ámbito donde se debería difundir el pensamiento 
>>> científico, es muy imporante abrir estas inquietudes y poner un poco 
>>> en duda nuestro discurso. Me incluyo entre los "seres dudantes", por 
>>> supuesto. Saludos El 2018-06-13 11:03, Claudio Salvatore escribió: > 
>>> Sólo me queda aportar al texto de Perez Reverte que por suerte la > 
>>> inquisición no existe más, y eĺ no se encuentra entre los 
>>> supuestos > iluminados que debieran poner orden!! > Esto dando por 
>>> supuesto que ese texto le pertenece!! > Bajo el supuesto manto de 
>>> piedad que se supone "debiéramos" poner sobre > nuestro idioma, 
>>> esconde una honda aversión hacia, ya no las > manifestaciones 
>>> abiertas del uso del lenguaje, sino hasta diría las > mujeres 
>>> mismas. > Siempre me ha parecido una cobardía utilizar el tipo de 
>>> frase "yo > también tengo un amigo/a...", o la que directamente usa 
>>> "no vas a > llamar ... a tal y tal... como tal cosa!!", poniéndolas 
>>> como ejemplo de > una opinión posterior bastante intolerante. > Más 
>>> allá de las cuestiones que podamos discutir sobre nuestra lengua, y 
>>> > de las opiniones respetables todas por cierto, lo aclaro, insisto con > que la lengua fluye, evoluciona, sin cesar, y se vendrán cambios > profundos en ella (Nótese la castellanización permanente de > anglicanismos que obligan a la RAE a estar más que nunca aggiornados a > la nueva realidad) a los que deberemos con el mayor respeto adecuarnos.
>> Entiendo la posición de quienes creen que no debemos ir más allá de 
>> lo > que la lengua permite, pero a la vez no podemos dejar de 
>> reconocer que > esta sociedad del conocimiento y las informaciones 
>> instantáneas nos > obliga a un ejercicio más profundo y permanente 
>> de introspección, y más > aún a los docentes (en especial a los 
>> universitarios), que son quienes > deberán formar a las generaciones 
>> de estudiantes que ya están > requiriendo otros modelos de docencia y 
>> de humanidad en sus docentes. > Esto se está discutiendo ya en la 
>> CRES en Córdoba, pero viene de larga > data, y será un desafío para 
>> los docentes de hoy y del mañana!! > Saludos. > CLaudio. > > El mié, 
>> 13-06-2018 a las 10:43 -0300, Jorge Galatro escribió: >> 
>> http://www.estandarte.com/noticias/idioma-espanol/prezreverte-sexismo 
>> >> -lingstico-y-feminismo_1096.html > _______________________________________________ > Todos mailing list > Todos en pato2.fi.mdp.edu.ar >
> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/todos -- FEDERICO
> RUEDA federico.rueda en fi.mdp.edu.ar; fedemdp en gmail.com Instituto de
> Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA)
> FACULTAD DE INGENIERIA (<http://www.fi.mdp.edu.ar/>) Universidad
> Nacional de Mar del Plata J. B. Justo 4302 Mar del Plata ARG.
> (B7608FDQ) Tel 54-223-481-6600 . int. 321.
> _______________________________________________ Todos mailing list
> Todos en pato2.fi.mdp.edu.ar
> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/todos
>>> 
>>> ---
>>> Este correo electrónico ha sido comprobado en busca de virus por 
>>> AVG.
>>> http://www.avg.com
>> 
>> _______________________________________________
>> Todos mailing list
>> Todos en pato2.fi.mdp.edu.ar
>> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/todos


Más información sobre la lista de distribución Todos