Estrategias para la Resolución de Problemas de Química
La clave para el éxito en la resolución de problemas es simple... la clave está en la práctica !
Si resolvés las guías de problemas siguiendo estos pasos mejorarás tus habilidades:
Paso 1) Analiza el problema. Lee el problema con cuidado para entenderlo. ¿Qué es lo que dice? Para visualizar mejor el problema realiza un diagrama o esquema, anota los datos que se dan e identifica las incógnitas
Paso 2) Desarrolla un plan para resolver el problema. Considera los posibles caminos entre la información dada y la incógnita. ¿Qué principios o ecuaciones relacionan los datos conocidos con la incógnita? Algunos datos podrían no estar dados explícitamente en el enunciado del problema; puede darse por hecho que ya conoces ciertas cantidades (como el nro. de Avogadro, etc...) o que las busques en tablas (como las masas atómicas). Considera también que el plan puede comprender un solo paso o una serie de pasos con respuestas intermedias
Paso 3) Resuelve el problema. Utiliza la información conocida y las ecuaciones o relaciones apropiadas, despejando la incógnita. El análisis dimensional es una herramienta muy útil para resolver muchos problemas. Considera las cifras significativas, signos y unidades.
Paso 4) Comprueba la solución. Lee el problema otra vez para tener seguridad de haber obtenido todas las soluciones que se piden en el problema. ¿Es lógica tu respuesta? Es decir, ¿la respuesta que obtuviste es exageradamente grande o pequeña, es del orden esperado, el signo de la respuesta es coherente? Por último, ¿son correctas las unidades y cifras significativas?