[Php-avanzado] Para Leo: SRS Diego Gimenez
Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply
leonardot en pegasusnet.com.ar
Vie Dic 4 15:01:10 ARST 2009
Hola Damián,
El vie, 04-12-2009 a las 11:15 -0300, Diego Gimenez escribió:
> Leo, te hice algunas aclaraciones respecto a las observaciones que me
> hiciste. Las puse debajo, espero que se entiendan...
Se entiende perfecto!
Dejo solo las cosas comentadas, así vamos acotando el tema:
> El 3 de diciembre de 2009 14:36, Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply
> > Plan de Cuentas
> >
> > Indica las cuentas que son dadas de alta y serán utilizadas
> por el
> > Jefe de Familia en el proceso de registración de sus
> variaciones
> > patrimoniales.
>
>
> La definición que ponés sigue concordando con la de un
> Plan de Cuentas
> contable, que implica que esto tiene la forma de un árbol,
> pero según me
> dijiste esto es un listado de "Tipos de Cuenta" lineal.
> Simplemente cambiale el nombre a "Tipos de Cuenta" o a
> "Tipos de
> Ingreso/Egreso" porque si no está escrito una cosa pero estás
> pensando y
> vas a escribir otra.
>
>
> Entendido.. lo arreglo...
Listo entonces....
> > Req03. El sistema debe gestionar Categorías.
> > Req03.1. Atributos de las Categorías:
> > Descripción
> > Categoría Padre
>
>
> Ok.
> Según esto las Categorías van a estar anidadas o, dicho
> de otra manera,
> son un árbol... pero no queda claro para 8 ni para el sistema
> en general
> qué significa esto.
>
> Lo imaginaba principalmente para dar la opción de que los gastos
> puedan ser agruparlos dentro de categorias más específicas.
>
> Por Ejemplo:
> AUTO
> Combustible
> Seguro
> Patente
> Mantenimiento
>
> Para el caso de punto 8, si el Jefe de Familia hiciera un presupuesto
> para la categoría Combustible tendría en cuenta los gastos realizados
> en esa categoría únicamente pero, si hiciera un presupuesto de la
> categoría Auto, tendría en cuenta los gastos en todas sus categorías
> hijas.
Se entiende muy bien, pero me deja una pregunta: por qué vas a trabajar
en un árbol para los Presupuestos, si podrías trabajar en un árbol para
el Plan de Cuentas, pero no lo hacés ahí, que es dónde se esperaría
verlo??
Esta duda no es sobre este punto de la especificación, sino sobre lo
que querés que haga el sistema, de lo cual opino constructivamente pero
de esto no hay ni "bien" ni "mal", así que hacé lo que quieras.
La cuestión es que creo, IMHO. que si los ingresos y egresos tienen la
forma de un plan de cuentas, se puede crear perfectamente la estructura
Auto, que tiene adentro Combustible, Seguro, Patente, etc, y si le pido
al sistema el "saldo" de la cuenta no imputable "Auto" en un rango de
fechas, obtengo el mismo resultado que el que proponés con la Categoría,
pero sin tener que escribirla!
Otra cosa es que me digas, con el mismo ejemplo anterior, que querés un
resumen de "Seguros" que son un concepto dentro de muchas cosas como
"Auto", "Casa", "Familia" y querés un informe transversal.
En este caso, si las imputaciones son a un Plan de Cuentas con forma de
árbol, las Categorías pueden ser una lista plana y funciona
perfectamente.
En resumen: si te vas a meter en la complejidad de mantener algo con
forma de árbol, creo que vale más la pena que ese algo sea el Plan de
Cuentas y no otra cosa.
De todas formas, para la interfaz de usuario, este elegirá de una combo
dónde aparecerán todas las cuentas imputables, así que se verá como una
lista plana aunque no lo sea!!!
> > Req04. El sistema debe gestionar Transacciones en las
> cuentas de los
> > Jefes de Familia.
> >
> > Req04.1. Atributos de las Transacciones:
> >
> > Monto
> > Descripcion
> > Categoría
> > Cuenta
>
>
> Ok.
> Esto significa que una transacción dada en una Cuenta
> dada puede
> pertenecer a una Categoría, pero que otra Transacción igual en
> la misma
> Cuenta puede pertenecer a otra Categoría???
>
>
> Si, pensaba dejarlo como una responsabilidad de quien realiza el
> ingreso de los datos, pero se aceptan sugerencias... :)
Yo haría que la Categoría sea un atributo de la Cuenta y de ahí en más
toda transacción a esa cuenta ya tiene su categoría definida.
Cargar este dato cada vez me da la sensación de fastidio en el uso.
Este fastidio puede achicarse si mostrás preseleccionada la Categoría de
la Cuenta en la Transacción, entonces si no todo nada, ya hace algo y no
me obliga a pensarlo cada vez...
> > Req07. El sistema debe permitir realizar Transferencias
> entre cuentas.
>
>
> ... salvo que esto sea la solución para el problema
> anterior.
>
>
> La idea seria que si el Jefe de Familia no crea ninguna cuenta, todos
> los datos se cargan en una cuenta que el sistema tiene dada de alta
> por defecto.
> En este caso esta cuenta tendría tanto los ingresos como los egresos.
> Si el Jefe de Familia diera de alta cuentas adicionales, debería
> transferir, desde la cuenta donde se generan sus ingresos, los fondos
> para cubrir las cuentas donde se generan sus gastos.
Ahh...
Yo había pensado que, por ejemplo, a principio de mes registro un
ingreso en "sueldo" y de ahí uso ese valor para transferirlo a "seguro"
el día que lo pago.
Esto implica que el sistema registre un egreso en "sueldo", porque si
no registrás ingresos y egresos en las Cuentas, los saldos no dicen
nada: el "sueldo" da cada vez más positivo y el "seguro" da cada vez más
negativo.
Esto me lleva a otra cosa que me desconcierta un poco. En la
Transacción, hay un "monto", en lugar para ingresar si es un ingreso o
egreso. Esto implica que el usuario va a tener que cargar los egresos
como negativos...
Seguimos!!!
PD: por qué no charlamos sobre esto ayer???
--
Leonardo Tadei
leonardot en pegasusnet.com.ar
http://blog.pegasusnet.com.ar
Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key
Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado