[Php-avanzado] SRS v2.0

Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply leonardot en pegasusnet.com.ar
Vie Mayo 10 17:45:23 ART 2013


Hola Agustín,

	te comento intercalado:

El jue, 09-05-2013 a las 11:43 -0300, agus.sys.spread escribió:
> buenas aquí va tarde pero seguro al fin llego la version 2.0 jaja
> 
> 
> 
> 
>                 Sistema de gestion Spread Electric sa
> 
> 
> 
> El fin del Sistema es gestionar ordenes de trabajo y controles el
> stock, eventos y planes de mantenimiento de los diferentes clientes,
> para mantener el orden asi como tambien fasilitar el accesos a la
> informacion y estructurar el flujo de esta para lograr una mejor
> calidad de servicio a la hora de los problemas que los cientes
> presenten.

asi = así
tambien = también
informacion = información
cientes = clientes
fasilitar = facilitar	(esta me dolió)

	En el diccionario hay otras, pero ya tenía puesto los lentes oscuros y
me dolieron menos ;-)


>      1. El sistema debe gestionar localidades.
>         
>      2. El sistema debe gestionar direcciones con su localidad [1].
>         
>      3. El sistema debe gestionar clientes con sus direcciones [2] y
>         sus localidades[1].
>         
>      4. El sistema debe gestionar categorias de stock.

	Esto en el diciconario figura solo como "categoría", pero si acá se
llama "categorias de stock" en el diccionario debe tener el mismo
nombre.

>      1. El sistema debe gestionar subcategorias de stock

	Idem.

>      1. El sistema debe gestionar tecnicos.

	Agregale en el diccionario también un teléfono y DNI o CUIL... es lo
mismo y te queda con mejor información.

>      1. El sistema debe gestionar elementos con su categoria [4] y
>         subcategoria [5]

	Por lo que se ve en el diccionario, te falta especificar previamente
que el "sistema debe mostrar Tipos de Elementos" y "gestionar unidades".
	Luego acá hacés referencia a estos dos RF.

>      1. El sitema debe almacenar los movimientos de materiales de los
>         clientes[3]
>         
>              1. El sistema debe guardar un stock en deposito por
>                 cliente [3]
>                 
>              2. El sistema debe guardar un stock en transito por
>                 cliente [3]
>                 

	Para poder hacer esto, te faltan especificar los depósitos previamente
y hacer referencia a ellos.

>      1. El sitema debe generar un informe entre fechas de los
>         movimientos de los stocks [8.1] [8.2].
>         
>      2. El sitema debe generar un informe de estado de los stocks
>         [8.1] [8.2] por cliente [3] y por tipo de elemento[7] 
>         
>      3. El sitema debe generar un informe del stock [8.1] [8.2] por
>         cliente [3] y por tipo de elemento[7] 
>         
>      4. El sitema debe generar un informe mensual de los movimientos
>         de los stocks [8.1] [8.2] por cliente [3]
>         
>      5. El sistema debe generar un informe del historial de cada
>         elemento [6] por cliente [3]

	Mmm... los últimos 4 se pueden implementar si en el sistema de
almacenan los movimientos de stock, y no solo el stock como decís en el
RF8.1 y 8.2

	Lo que vos decís es algo como:
Depósito 1	producto x	10u
Depósito 2	producto x	3u

	cómo si desde una interfaz sumaras o retaras cantidades a los productos
del stock.

	pero lo que tendrías que guardar es algo como:
09/05	Cliente 1	Depósito 1	producto x	10u
10/05	Cliente 2	Depósito 1	producto x	3u
10/05	Cliente 1	Depósito 1	producto x	-1u

	es decir, algo que refleje entradas y salidas (movimientos de stock)
para poder hacer los cálculos.

	Pensá en comprobantes en papel, como Remitos, Remitos internos y
Remitos de Compra, para dar de baja, mover y de alta el stock.

	y por supuesto, con todo esto al diccionario.


> 
>      1. El sistema debe gestionar ordenes de trabajo Activas con su
>         cliente [3] y tecnicos[6] 
>         
>              1. El sistema debe asignar materiales de stock en
>                 deposito [8.1] o stock en transito[8.2] utilizados a
>                 la orden de trabajo.
>                 
>              2. El sistema debe Asignar un tecnico[6] a cargo 
>                 
>              3. El sistema debe imprimir la orden de trabajo.

	La orden de trabajo podría funcionar como un Remito interno... así que
tiene que estar antes de la especificación de Stock y después de la de
los elementos.

>      1. El sistema debe cambiar el estado de la orden de trabajo [14]
>         activas a finalizadas.

	Entonces te falta especificar los estados de ordenes de trabajo...

>      1. El sitema debe generar un informe mensual de las ordenes de
>         trabajo [14] por cliente 
>         
>              1. El sistema debe calcular la cantidad de horas de
>                 trabajo por tecnico [6]
>                 
>      2. El sitema debe generar un informe entre fechas de las ordenes
>         de trabajo [14] por cliente [3]
>         
>      3. El sistema debe mostrar en forma de calendario las ordenes de
>         trabajo [14] que se encuentran activas con su tecnico a cargo
>         [14.2].
>         
>      4. El sistema debe gestionar tipo de sitio.

	Falta Tipo de Sitio en el diccionario (o tiene mal puesto en nombre).

>      1. El sistema debe gestionar activos con su tipo de sitio [19] .
>         
>      2. El sistema debe gestionar sitios con su tipo[19] y
>         activos[20]. 
>         
>      3. El sistema debe gestionar planes de mantenimiento con su tipo
>         de sitio [20], Sitio [19] y activos [21]. 
>         
>      4. El sistema debe gestionar Tareas con su plan de
>         mantenimiento[21] y activo[20]. 
>         
>      5. El sistema debe informar los planes de mantenimiento[22] que
>         no se han realizado.

	Para esto, la Tarea tiene que tener una fecha de realización... el
diccionario de Tarea dice poco: activo, tarea... ni fecha, ni quién la
hace, ni tiene el mismo nombre.

>      1. El sistema debe gestionar mantenimientos con su plan de
>         mantenimiento[22] y activos [21].

	O capaz que me la confundo con Mantenimiento, pero también le faltan
atributos.

>      1. El sistema debe generar una planilla de informe de
>         mantenimiento[25].
>         
>              1. El sitema debe guardar la planilla de informe [24] en
>                 un archivo.
>                 
>      2. El sistema debe gestionar eventos de los sitios[21].
>         
>      3. El sitema debe gestionar problemas detectados con us
>         manteniomiento[25] o evento [27] relacionado.
>         
>      4. El sistema debe generar informes historico de eventos [27] y
>         mantenimietos[25] por sitio [21]
>         
>              1. El sistema debe acceder a un evento[27] o
>                 mantenimiento[25] en particular desde el informe.
>                 
>      5. El sistema debe generar informes eventos [27] y
>         mantenimietos[25] mensuales por sitio [21]
>         
>              1. El sistema debe acceder a un evento[27] o
>                 mantenimiento[25] en particular desde el informe.
>                 
>      6. El sistema debe generar informes de eventos [26] y
>         mantenimietos[25] entre fechas por sitio [21]
>         
>              1. El sistema debe acceder a un evento[27] o
>                 mantenimiento[25] en particular desde el informe.
>                 
>      7. El sistema debe generar un informe de un evento[27] en
>         particular.
>         


Bueno, como trabajo final es demasiado largo.
Especificalo todo, determinamos algún subsistema, y para el curso me
entregás nada más que eso. Después seguís con el resto.

	Saludos!



>                              Diccionario
> 
> 
> Localidad: Nombre
> 
> Direccion: Direccion, Coordenadas, Localidad
> 
> Cliente: Rason social, email, telefono, movil, direcciones,
> localidades 
> 
> Categoria: nombre
> 
> Subcategoria: Nombre, Descripcion, categoria
> 
> Tecinico: nombre, apellido, Profesion
> 
> elemento: Nombre, especificacion, categoria, subcategoria, Tipo:
> (Material, Equipamento),unidad(cantidad, metros, litros)
> 
> Stock deposito: materialers o quipamento que se encuentran en la
> enpresa.
> 
> Stock en transito: materiales que llevana a los lugares de trabajo los
> equipos tercnicos
> 
> Orden de trabajo activa: Numero, cliente , tareas a realizar,
> materiales, tecnicos participantes, observaciones, hora inicio, hora
> de finalizacion, firma responsable, tecnico a cargo.
> 
> Movimientosc de stock: elemento, cliente, orden de
> trabajo,cantidad,clase de stock (material o equipamento)
> 
> Estado de stock: categoria, subcategoria, elemento, cantidad, tipo de
> elemento, cliente, clase de stock
> 
> Sitio: identifica la tecnología de la mismo y la clase de tareas que
> se realizan.
> 
> Activo: Todo componente que forma parte de un sitio (riendas de
> antena, antena, baliza, cerco perimetral).
> 
> Sitio: Localidad, coordenadas, equipamiento, tipo, Activos 
> 
> Planes de mantenimiento: sitio, tipo, activos, frecuencia ( semanal|
> mensual), tareas.
> 
> Tarea de mantenimiento: Activo, tarea. 
> 
> Mantenimiento: Plan de mantenimiento, tareas ejecutadas, problemas
> detectados, observaciones.
> 
> Evento en sitio : fecha, hora de inicio, hora de finalzación, tipo de
> evento, observaciones, equipamiento relacionado,
> falla, acción correctiva
> 
> Problemas detectados: Activo, problema, acción correctiva,
> observaciones.
> 
> informe eventos mensual, entre fechas e histórico : sitio, Evento o
> mantenimiento, problemas detectados.
> 
> 
> _______________________________________________
> Php-avanzado mailing list
> Php-avanzado en pato2.fi.mdp.edu.ar
> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/php-avanzado

-- 

Leonardo Tadei
leonardot en pegasusnet.com.ar
Pegasus Tech Supply
Tel: (+54)(+223) 471-2880
La Salle 1131 - Mar del Plata - Argentina
http://www.pegasusnet.com.ar
http://www.grupopegasus.com
Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key



Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado