[Todos] INTERCAMBIO DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA DECLARACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR.
Jorge Galatro
galatro en fi.mdp.edu.ar
Sab Dic 15 01:25:06 ART 2012
*ESTIMADOS TODOS, LES REENVÍO UN INTERCAMBIO DE MAILS QUE HUBO EN LA
LISTA DOCENTES. LO HAGO CON LA CONVICCIÓN QUE ESTE TEMA YA TRASCIENDE AL
CLAUSTRO DOCENTE Y PUEDE SER DE INTERÉS DE**OTROS CLAUSTROS QUE INTEGRAN
LA LISTA TODOS.**
**
**AL QUE NO LE INTERESE, QUE SENCILLAMENTE NO LO LEA.**
**
**UN ABRAZO.**
**JORGE.*
-------- Mensaje original --------
Asunto: Re: [Docentes] Decalaración del Consejo Superior sobre Ley de
medios
Fecha: Sat, 15 Dec 2012 01:15:28 -0300
De: Jorge Galatro <galatro en fi.mdp.edu.ar>
Para: docentes en pato2.fi.mdp.edu.ar
Habria mucho más para decir que lo que dice Guillermo, pero creo que es
sobreabundar. Sinceramente creo que estamos en un momento crítico de
nuestro país donde, cuando corresponda según las reglas de la
democracia, deberemos decidir si queremos seguir gobernados por una
verdadera mafia que se enriquece a costa nuestra y de las necesidades no
satisfechas de los ciudadanos, en especial de los que menos tienen, o
queremos por fin asumir nuestra mayoría de edad y hacer una Argentina
seria, democrática, alejada del populismo demagógico, y del clientelismo
ruin que esclaviza a los pobres a manos de otros pobres.
Ya todos sabemos lo que pasa....nadie puede aducir ignorancia...podemos
ver o cerrar los ojos.....cada uno de nosotros deberá hacerse cargo de
su responsabilidad en todo esto, o no hacer nada y convalidar con
nuestra indiferencia la destrucción de la democracia y la república.
Si no hablamos de esto en la Universidad, sinceramente no se de qué
vamos a hablar, y que ejemplo le estaremos dando a los jóvenes que
vienen aquí a formarse, no solo profesionalmente, sino como ciudadanos.
Y por favor, si alguien va a contestar esto en defensa del gobierno
nacional, que no lo haga con estúpidos slogans y consignas
vacías....sino que explique el vergonzoso enriquecimiento del matrimonio
Kirchner y de sus funcionarios, la inflación descontrolada, la emisión
monetaria que se acelera día a día, la falta de diálogo y de respeto a
la oposición, la intención de silenciar a la prensa no adicta, las
vergonzosas presiones a los jueces por parte del propio ministro de
justicia, la intención de reformar la Constitución para una *Cristina
**Eterna*, y un larguísimo e interminable etcétera.
Jorge.
El 14/12/2012 06:24 p.m., Guillermo Valotto escribió:
> Coincido bastante con lo que expresa Daniel, sumaria al relato oficial
> la propaganda que están bajando por las compus portátiles que les
> entregan a los alumnos del secundario, una verdadera vergüenza, esta
> claro porque pretenden que los chicos voten a menor edad.
> Si queremos ser como Santa Cruz vamos en buen camino, la mayoría
> empleados estatales, jueces y fiscales familiares del poder, medios en
> manos de los amigos y testaferros de los gobernantes, etc., ayer
> aplaudimos a Menen y nos llevamos los 500 millones de dólares de la
> venta de YPF al exterior, vamos en buen camino, vamos por mas.
> Saludos
> Ing. Guillermo Valotto
> Mar del Plata - Argentina
Estimado Daniel...coincido en todo lo que manifestás, menos en que este
debate es de gusto....yo creo que es un síntoma muy saludable poder
discutir estas cosas....además, mucho cuidado con los pensantes, porque
algunas veces, cuando se agrupan, emerge el dogma y se constituye una
Inquisición....
En cuanto a la ironía y al odio, me extraña que eso haya sido destacado
por Hugo, a quien sinceramente aprecio, porque si le sacamos esos dos
condimentos al discurso presidencial, solo queda vacía hojarasca llena
de imprecisiones históricas, errores conceptuales y sesgos autoritarios
destinados a forzar una realidad que se resiste a ser relatada del modo
que ella desearía.
De paso, me sumo al pedido de explicación a nuestro representante
docente en el Consejo Superior....gracias. Mi reconocimiento a los
consejeros Katz y Coria por haber resistido la presión relacionada a lo
que, supuestamente, se esperaba de ellos.
Milité en el peronismo en mi paso como estudiante universitario en los
´70. Formé parte del último centro de estudiantes antes del golpe del
76. Gracias a un error de los servicios que me calificaron como
militante del PC, me salvé de mayores consecuencias, que no haya sido el
rechazo a mi designación como docente cuando quise iniciar mi carrera
docente como graduado....hay testigos de ello. Voté a candidatos
peronistas sinceramente vergonzosos, sólo por una cuestión de camiseta.
Fuí secretario del Bloque de Concejales del PJ en esta ciudad,
acompañando a mi ex compañero de militancia y amigo Eduardo Salas, y
hoy, después de todo eso, siento una profunda vergüenza por ver cómo el
peronismo se ha vaciado de todo contenido, y se ha convertido
exclusivamente en un proyecto de poder y negocios sucios vinculados a la
política....todo esto protagonizado por dirigentes multimillonarios que
han saqueado al Estado en beneficio propio. Tal vez, de no haber sido
presidente el "tercer Perón", que sabía perfectamente que nos dejaba, a
su muerte, en manos de una idiota resentida y de un asesino como López
Rega, otra hubiera sido nuestra historia, y nos pareceríamos más a
alguno de nuestros vecinos, como Uruguay. Lamento profundamente haber
cometido tantos errores....
Un abrazo, y gracias Daniel por tu aporte.
Jorge.
> ----- Original Message -----
> *From:* Daniel G Zarlenga <mailto:dgzarlen en fi.mdp.edu.ar>
> *To:* docentes en pato2.fi.mdp.edu.ar
> <mailto:docentes en pato2.fi.mdp.edu.ar>
> *Sent:* Friday, December 14, 2012 6:53 PM
> *Subject:* Re: [Docentes]Decalaración del Consejo Superior sobre
> Ley de medios
>
> Estoy muy decepcionado, porque uno vota a los consejeros para que
> lo representen ocupándose de los asuntos universitarios, y no para
> que se excedan en sus funciones y se expresen a favor de un asunto
> político que es más que controversial. Entre los votantes a
> consejeros hay quienes están a favor de la aplicación de la ley de
> medios, y hay otros que están en contra.
> Lo menos que esperaba era una explicación de nuestro consejero
> dentro de estas 24 horas desde que Fabián Buffa envió su email.
> Lamento mucho haber emitido mi voto, pero por suerte tengo buena
> memoria y dentro de un año y medio recordaré este día como si
> fuera ayer.
> Coincido plenamente con lo dicho por Jorge Galatro.
> Lo que es ser muy ingenuo es pensar que este gobierno instrumentó
> la ley de medios para otra cosa que para tener el control sobre
> los medios. Especialmente viendo el apuro con el cual lo hizo en
> 2009 cuando estaba por perder la mayoría en diputados, y viendo
> que a los medios amigos la ley no se les aplica con la misma
> obsesión y odio enfermizo. El que cree esto es muy ingenuo, o sino
> le conviene creerlo. Si se trata de alguien pensante, me inclino
> por lo segundo.
> La ley de medios también posibilitó la instalación de la red de
> televisión digital. Muchos ciudadanos que no tienen posibilidad
> económica de comprar el diario, reciben gratuitamente un compendio
> de canales (lo que me parece bien) pero ¿que sucede?, los únicos
> canales de cable informativos que incluyen son C5N y CN23. ¿Como
> votarán estas personas influidas por solo los canales que tienen
> la misma tendencia? ¿No se ha formado entonces un inmenso
> monopolio del gobierno?
> Los paralelos con Canadá o Alemania, donde no hay clientelismo ni
> monopolios gubernamentales, ni futbol para todos con propaganda
> gubernamental pagada por nuestros bolsillos, ni programas de
> propaganda gubernamental (678) pagados tambien por nuestros
> bolsillos, ni intentos de persecución a jueces, no me parece
> procedente.
> Igual todo este debate es de gusto, ya que todos en la facultad
> somos pensantes y tenemos nuestra posicion tomada, y nadie
> convencerá a nadie.
> Saludos cordiales,
> Daniel Zarlenga
>
Que bueno que, al fin, alguien recoge el guante.
Muy breve y para no cansar...lo ultimo que quisiera seria que este gobierno se cayera antes del fin de su mandato...al contrario...quiero que profundice su rumbo y "vaya por todo" así muchos que los votaron se darían cuenta de lo que votaron...ya unos cuantos se han dado cuenta de esto.
La frase de Hugo referida a que yo preferiría un gobierno mas amable con los monopolios, la voy a atribuir al efecto que el calor puede provocar en su cerebro por usar habitualmente gorra...prefiero usar esta ironía a tomar en serio la repetición de un sonsonete que ellos creen que dice algo...que raro que no dijo que yo debo estar en contra de la AUH...
Además, si hay un monopolio mediatico es el constituido por los medios oficiales y paraoficiales...incluido el canal mapuche.
No se si es el caso de Hugo, pero está siendo muy frecuente que personas que balbucean la marcha peronista, hoy son los que emiten el carnet de tales y el anti carnet de gorilas...un caso ?...Boudou, quien ofende la investidura que ocupa y esta siendo protegido para salvar la ropa mientras el repite que Clarin miente...
Ningún dirigente, provenga de donde provenga, que se haya enriquecido vergonzosamente, de una manera que no puede explicar (salvo al mamarracho de Oyarbide) tiene autoridad moral para siquiera hablar.
Un abrazo antimonopolico.
Jorge.
PD: si, la brevedad no es mi fuerte y debo haber aburrido. Perdón...
*From:* Hugo López Montenegro <mailto:hmonte en fi.mdp.edu.ar>
>
> *Sent:* Friday, December 14, 2012 5:01 PM
> *To:* docentes en pato2.fi.mdp.edu.ar
> <mailto:docentes en pato2.fi.mdp.edu.ar>
> *Subject:* Re: [Docentes] Decalaración del Consejo Superior sobre
> Ley de medios
> Estimados:
> Hace tiempo que no respondía a listas de
> correo por algún tema en particular. En realidad evito hacerlo, no
> me es grato el estilo irónico, mas bien mordaz que algunos, como
> Jorge, suelen emplear; con supuestas 'verdades' que si uno no
> acepta es ingenuo o, tal vez, por algo será... Como este caso me
> involucra, pues fui uno de los firmantes de la nota al HCS, valgan
> algunas aclaraciones:
> - Cuando se leyó la nota ante los consejeros, luego de un breve
> debate se pasó a votación y se aprobó por todos a favor menos dos
> consejeros; Katz y Coira, que se abstuvieron. Se aprobó el apoyo
> formal a la plena vigencia de la Ley, y subrayo lo de 'plena'
> porque el artículo cuestionado por el Grupo Clarín es el 162, que
> remite al carácter antimonopólico de la Ley al poner un límite al
> número de licencias que pueden estar en una única mano
> empresarial. Este aspecto es esencial para que no existan medios
> dominantes en el mercado comunicacional, y es similar al de leyes
> de países que solemos admirar por su libertad de expresión, como
> Canadá o Alemania entre otros.
> - El escrito final quedó a cargo del Secretario Alberto Rodríguez,
> que no puso 'plena' vigencia, pero de todas formas agregó:
>
> "Que la misma no se ha implementado en aspectos esenciales, como lo son
> la liberación de frecuencias radiales y televisivas, debido al recurso
> de amparo interpuesto por un grupo empresario, respecto al artículo 161º
> de la mencionada Ley, que regula el plazo de desinversión."
>
> - El fantasma de un estado fascistoide que quiere coartar la
> libertad de expresión con esta Ley, es sólo una maniobra más de
> las empresas dominantes en los medios, que resisten una medida
> antimonopólica; y ya la Corte Suprema se ha expresado en que no
> veía un ataque a la Libertad de Expresión en el Artículo
> cuestionado, sino en todo caso una cuestión de carácter patrimonial.
> - La ley se refiere a como se distribuyen los medios
> audiovisuales, no a la prensa escrita. Los que quieran seguir
> leyendo Clarín, La Nación, Perfil, etc. podrás seguir haciéndolo;
> cosa muy distinta a la que ocurriría bajo una tiranía en la que
> algún medio (gráfico o escrito) atacara casi a diario al gobierno
> diciendo lo que le plazca. Curiosa Diktadura ésta, donde desde el
> mismo gobierno se promovió y obtuvo, despenalizar el delito de
> injurias en los medios...
> - Jorge recorta el comunicado y se asombra de que el CS aspire al
> 'ejercicio de la libertad de expresión', cuando lo que dice es:
>
> Aspirar a que las expresiones políticas representadas en
> el Congreso Nacional consensúen acuerdos consistentes con el ejercicio
> de la libertad de expresión
>
> - Ya sé que Jorge no es empleado de Magneto. Simplemente comparte
> su odio, y por eso prefiere que el tema de la Ley se dilate in
> eternum (ya lleva más de tres años) para ver si por fin se caen
> los K y otro gobierno más amigable con los que monopolizaron Papel
> Prensa de manos de la dictadura (esa sí lo era), da vuelta las cosas.
> - ¿De que intenciones se habla? La mía y de los otros firmantes de
> la nota al CS es muy clara: que una Ley que democratiza la
> comunicación se ponga por fin en vigencia plena.
>
> Felices Fiestas
> Hugo
>
> PD: Adjunto el mapa de medios actual y los grupos que exceden lo
> dispuesto por la Ley por si hay interesados.
> Todos, menos el Grupo Clarín, están de acuerdo en adecuarse.
>
>
> El 13/12/2012 07:12 p.m., Jorge Galatro escribió:
>> Muy curiosa la Declaración del Consejo Superior: por un lado el
>> *Artículo 1°* es innecesario porque la Ley está plenamente
>> vigente, y las limitaciones a su implementación son producto de
>> la intervención de otro poder del Estado que es la Justicia
>> (¿creemos realmente que es otro Poder del Estado o pensamos que
>> es un molesto obstáculo al cumplimiento de la voluntad popular?).
>> Por lo tanto, no entiendo qué tiene que avalar el Consejo
>> Superior, y qué efecto puede llegar a tener ese eventual aval.
>>
>> Si necesitamos aspirar aquello a lo que aspira el Consejo
>> Superior en su *artículo **2**°, *significa que la democracia
>> argentina está pasando un muy mal momento. Digo esto porque
>> ningún Consejo Superior necesitaría aspirar a algo que es una
>> garantía constitucional (*ejercicio de la libertad de expresión,
>> con pleno reconocimiento de las mayorías y respeto a las minorías
>> que hacen a la convivencia democrática*)., aunque en nuestro
>> país, lamentablemente, hablar de la Constitución Argentina es
>> mencionar algo que puede ser incumplido, modificado, cambiado,
>> reinterpretado y manoseado como se le ocurra al poder de turno.
>> Parece que los números electorales avalan y legitiman cualquier
>> decisión, aunque incumplan la Constitución, las Leyes, o
>> decisiones tomadas aún por la Corte Suprema de
>> Justicia....comprobar esto último con algún jubilado amigo.
>>
>> Conmovedora e ingenua la iniciativa de los docentes mencionados
>> en el *Visto*., aceptando la definición de *ingenuidad *que hace
>> la RAE, que reza:*candor, falta de malicia.*
>>
>> Les sugiero leer nuevamente la Declaración y este mail. Luego
>> identificar las entrelíneas y comprender que cuando yo digo no
>> entiendo, tal vez quiera decir...si entiendo. A eso me refería
>> cuando mencionaba el candor de los autores de la iniciativa....en
>> cuanto a la falta de malicia, estoy convencido de ello porque,
>> con un poquito de malicia, tal vez no se notarían tanto algunas
>> intenciones.
>>
>> Un abrazo a todos y todas...ah !!...¿quiénes fueron los
>> consejeros que se abstuvieron?
>>
>> Jorge (no soy empleado de Magnetto y ni siquiera leo Clarín).
>>
>>
>> El 13/12/2012 05:41 p.m., fbuffa escribió:
>>>
>>> Para aquellos que les interese, sigue abajo la Declaración Nº
>>> 021 de nuestro Consejo Superior. Tengo entendido que solo tuvo
>>> dos abstenciones y ningún voto en contra. Tal vez nuestros
>>> consejeros puedan informarnos algo más al respecto.
>>>
>>> Cordiales saludos.
>>>
>>> Fabián Buffa
>>>
>>> MAR DEL PLATA, 29 NOV. 2012
>>>
>>>
>>> Visto la nota ingresada a fin de expedirse sobre la implementación de la
>>> Ley nº 26.522, que regula los Servicios de Comunicación Audiovisual en
>>> todo el ámbito de la República Argentina, presentada por los docentes de
>>> la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Héctor Abiuso, Hugo
>>> López Montenegro y Miguel Angel Bartolucci, y
>>>
>>>
>>> CONSIDERANDO:
>>>
>>> Que dicha Ley fue sancionada el 10 de octubre de 2009, por amplia
>>> mayoría, en el Congreso Nacional, en reemplazo del Decreto/Ley Nº
>>> 22.285/80 de la última Dictadura Militar.
>>>
>>> Que la misma no se ha implementado en aspectos esenciales, como lo son
>>> la liberación de frecuencias radiales y televisivas, debido al recurso
>>> de amparo interpuesto por un grupo empresario, respecto al artículo 161º
>>> de la mencionada Ley, que regula el plazo de desinversión.
>>>
>>> Que nuestra Universidad ha participado activamente en los Foros de
>>> debate, con anterioridad a la sanción de la Ley.
>>>
>>> Que garantizar la pluralidad de voces en la sociedad constituye un pilar
>>> esencial de la democracia.
>>>
>>> Que el tema fue presentado para su tratamiento sobre tablas.
>>>
>>> Lo resuelto en Sesión Nº 60 de fecha 29 de noviembre de 2012.
>>>
>>> Las atribuciones conferidas por el artículo 91º del Estatuto.
>>>
>>> Por ello,
>>>
>>>
>>> EL CONSEJO SUPERIOR
>>>
>>> DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA
>>>
>>> DECLARA:
>>>
>>>
>>> ARTICULO 1º.- Avalar la implementación y vigencia de la Ley nº 26.522 .
>>>
>>> ARTICULO 2º.- Aspirar a que las expresiones políticas representadas en
>>> el Congreso Nacional consensúen acuerdos consistentes con el ejercicio
>>> de la libertad de expresión, con pleno reconocimiento de las mayorías y
>>> respeto a las minorías que hacen a la convivencia democrática.
>>>
>>> ARTÍCULO 3º.- Regístrese. Dése al Boletín Oficial de la Universidad.
>>> Comuníquese a quienes corresponda. Cumplido, archívese.
>>>
>>>
>>> DECLARACION DEL CONSEJO SUPERIOR Nº 021
>>>
>>> --
>>> DR. FABIÁN BUFFA
>>> Profesor Adjunto
>>> Área Polímeros Biomédicos
>>> Facultad de Ingeniería/INTEMA (UNMDP/CONICET)
>>> Juan B. Justo 4302 - Mar del Plata
>>> TEL: 54-223-4816600 (Int.291)
>>> FAX: 54-223-4810046
>>> Web: www3.fi.mdp.edu.ar/biomat
>
> ------------------------------------------------------------------------
> _______________________________________________
> Docentes mailing list
> Docentes en pato2.fi.mdp.edu.ar
> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/docentes
>
> ------------------------------------------------------------------------
> _______________________________________________
> Docentes mailing list
> Docentes en pato2.fi.mdp.edu.ar
> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/docentes
>
>
>
> _______________________________________________
> Docentes mailing list
> Docentes en pato2.fi.mdp.edu.ar
> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/docentes
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www3.fi.mdp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20121215/ab960e17/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Todos