[Todos] becarios y becarias
Claudio Salvatore
claudio en fi.mdp.edu.ar
Mie Jun 13 09:00:32 -03 2018
En estos días escuché muchísima gente, incluso jóvenes, manifestando no
estar de acuerdo con la forma de expresarse de los chicos que tomaban
los colegios en CABA, que hablaban "parecido" a como dice Mónica.
Me permito decir, en contraposición a esas opiniones, que me pareció
una maravillosa forma de expresar otras cosas a través de una
utilización especial de nuestra lengua.
Abonando lo que han dicho muchos también, es importante reafirmar que
la lengua evoluciona como otras tantas cosas en nuestra vida, y que si
no hubiera algo socialmente "instituyente", nada cambiaría jamás, y a
estos efectos el lenguaje inclusivo viene a ocupar un lugar importante
en ciertos canales de expresión que necesitan comunicar cosas, las que
a veces son imposibles por la utilización laxa del castellano.
Saludos.
Claudio Salvatore.
El lun, 11-06-2018 a las 18:15 -0300, jperez en fi.mdp.edu.ar escribió:
> Mónica:
> Es muy gracioso tu ejemplo apelando al absurdo (y lo entendí!!) pero
> me temo que no aplica al link que pasaste de la RAE ni a la propuesta
> de lenguaje inclusivo. En tu ejemplo intencionadamente hay cambio de
> letras, casi al azar, con un fin humorístico pero, aparentemente,
> también con un fin político (no estar de acuerdo con el lenguaje
> inclusivo). Por suerte el lenguaje inclusivo se entiende mejor :)
> Saludos a todes,
> Javier
> El 11/6/2018 a las 12:20, Monica Liberatori escribió:
> > Heloo!!!
> >
> > Heshhtimadx Javier, ya k estames, per este medie te solicite tenges
> > e bien entregarme el aule a horarie el cuatrimestre que viene, les
> > díes viernes a les katorce ores.
> > También, si es posivle, que queden les siyes hordenades y ne tiren
> > papeles en el pise.
> > Les regles ayuden a le buene convivencie.
> >
> > :-) :-) :-)
> >
> >
> > Saludxs.
> >
> >
> >
> > > Content-Type: multipart/alternative;
> > > boundary="------------561830E870CD939D89E69CB0"
> > > Content-Language: es-AR
> > >
> > > En ese artículo, la RAE contesta con "el estado actual" de la
> > > lengua y concuerdo con lo que dice (es lo que a uno le han
> > > enseñado). Pero indica evitar, no dice que sea incorrecto. Si no
> > > me interesa la economía del lenguaje o me interesa manifestarme
> > > política y/o socialmente (que de eso se trata el llamado lenguaje
> > > inclusivo), no veo que sea incorrecta esa forma de expresión.
> > > Transcribo una parte de un artículo muy interesante (al final del
> > > mensaje dejo el enlace):
> > > "...la lengua no es una foto, es una película en movimiento. Y la
> > > Real Academia Española no dirige la película, sólo la filma. A
> > > eso llamamos 'gramática descriptiva', que es el trabajo de
> > > delimitar un objeto de estudio (en este caso lingüístico) y dar
> > > cuenta de cómo ocurre más allá de las normas."
> > > Cabe recordar (en especial para los adalides de las normas y
> > > reglas) que la RAE incorporó palabras como almóndiga, culamen
> > > (trasero), pompis (trasero), toballa (toalla), güisqui, friki,
> > > cederrón, otubre, uebos (necesidad), arremangarse, etc.
> > > Quizás dentro de poco incorpore reglas gramaticales que permitan
> > > las expresiones sin género por lo que ya no sería necesario decir
> > > "becarias y becarios" y sea suficiente decir becaries. Veremos
> > > que pasa.
> > >
> > > Saludos,
> > > Javier
> > >
> > > Artículo sobre lenguaje inclusivo
> > >
> > > El 1/6/2018 a las 11:51, Monica Liberatori escribió:
> > > > Para aprender:
> > > >
> > > > Es incorrecto el empleo del desdoblamiento:
> > > >
> > > > http://www.rae.es/consultas/los-ciudadanos-y-las-ciudadanas-los
> > > > -ninos-y-las-ninas
> > > >
> > > > Me refiero a un mail que llegó a esta lista.
> > > >
> > > > Saludos.
> > > >
> > > > _______________________________________________
> > > > Todos mailing list
> > > > Todos en pato2.fi.mdp.edu.ar
> > > > http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/todos
> > >
> > >
> > > Libre de virus. www.avg.com
> > > _______________________________________________ Todos mailing
> > > list Todos en pato2.fi.mdp.edu.ar http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/
> > > mailman/listinfo/tod
>
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en pato2.fi.mdp.edu.ar
> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/todos
Más información sobre la lista de distribución Todos