[Php-avanzado] ERS

Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply leonardot en pegasusnet.com.ar
Lun Dic 19 13:30:51 ART 2011


Hola Paula y Germán,

	Me alegra que hayan vuelto, y mejor si es "con todo".

	A mi me gustaría que, con las observaciones que les hago intercaladas,
tengamos la última iteración de la ERS. 
	En líneas generales está muy bien, pero tiene un par de ambigüedades en
la funcionalidad y omisiones en el diccionario.
	Yo estoy casi seguro de que saben hacer bien esto: lo único que
necesito es que me lo entreguen!

	Vamos a estos detalles y omisiones:

El vie, 16-12-2011 a las 23:46 +0000, Paula Termansen escribió:
> Hola!!! volvimos y con todo.........!!! jaja enviamos la ERS
> 
> 
> Saludos!
> 
> 
> ===================
> Introducción:
> ===================
> 
> 
> Kringle es un Sistema de Gestión Gastronómico, el mismo permitirá el
> manejo de Mesas, Mozos, Producto, Proveedores, Rubros, Clientes. 
> 
> 
> ===================
> Requerimientos Funcionales:
> ===================
> 
> 
> 1. El Sistema debe mostrar estados de las mesas.
> 
> 
> 2. El Sistema debe gestionar mesas con su estado de mesa.
> 
> 
> 3. El Sistema debe gestionar clientes.
> 
> 
> 4. El Sistema debe mostrar tipos de rubros de materias primas.

	No hay una entrada en el diccionario para "tipos de rubros de materias
primas".
	Además, como solo se muestran, deben enumerar las que haya como lo
hicieron con los tipos de mesa.

> 5. El Sistema debe mostrar tipos de rubros de productos.

	Idem RF4

> 6. El Sistema debe gestionar rubros de materias primas con su tipo.

	Esto es ambiguo, porque en las funcionalidades hay varios "tipos", que
son los de "tipo de documento", los de "tipos de rubros de materias
primas" y los de "tipos de rubros de productos".
	Si bien podría inferirse que tratándose de "rubros de materias primas"
se referirán a los "tipos de rubros de materias primas", en la ERS, el
que la lee no tiene que suponer nada, y esta ambigüedad hace que cuando
se implemente esto se pueda confundir.
	Resuelvan la ambigüedad poniendo el nombre completo del "tipo" !!!

> 7. El Sistema debe gestionar rubros de productos con su tipo.

	Idem RF6

> 8. El Sistema debe gestionar puntos de fabricación.

	Según dice el diccionario, el "punto de fabricación" supongo que es la
cantidad a la que hay que llegar cuando se fabrica un producto.
	De ser así, el "punto de fabricación" es un mero atributo del producto
y no tiene que ser especificado por separado.
	Cuando charlamos de esto y lo especificaron por separado, lo que me
dijeron era que el "punto de fabricación" era el lugar en dónde se
fabricaba, y como iba a haber (posiblemnte) movimientos de stock entre
el almacén y el "punto de fabricación" era necesario que sea una entidad
aparte... no sé si yo me acuerdo mal, si me lo explicaron mal, o si
cambiaron de idea :(
	En cualquier caso, si el "punto de fabricación" es el "stock mínimo
deseable", entonces irá solo en el diccionario como un atributo del
producto y no estará como una entidad a gestionar ni tendrá relación
funcional acá (sí puede tenerla en el "informe de productos a fabricar",
pero la especificarán en ese momento.

> 9. El Sistema debe gestionar productos por su rubro y con su punto de
> fabricación.

	Esto debe ser corregido en baso a lo anterios.

> 10. El Sistema debe gestionar proveedores.
> 
> 
> 11. El Sistema debe gestionar puntos de pedidos.

	Idem RF 8

> 12. El Sistema debe gestionar materias primas por su rubro y con sus
> puntos de pedido.

	Idem RF 9

> 13. El Sistema debe gestionar remitos con un proveedor y materias
> primas (actualizando la cantidad en el stock).esto lo ponemos?????????

	Según esto, se podrán borrar y editar remitos. Es esto correcto? Es un
poco raro, porque permite adulterar informes de maneras muy difíciles de
rastrear.

	Lo de actualizar la cantidad, no es relevante ponerlo acá, pero no está
de más.
	Es relevante que cuando especifiquen "stock de materias primas" aclaren
como se contabiliza, es decir, qué cosas suman y qué cosas restan. Esta
información es vital para normalizar bien esto, que es el paso siguiente
a la ERS.

> 14. El Sistema debe mostrar tipos de documentos.

	Enumérenlos en el diccionario, porque después no se van a poder
modificar ni agregar!

> 15. El Sistema debe gestionar mozos con su tipo de documento 
> 
> 
> 16. El Sistema debe registrar adiciones de productos a una mesa con su
> mozo (actualizando la cantidad en el stock). Esto va??????????

	Idem RF 13 respecto del stock: lo importante es que especifiquen qué
cosas suman y qué cosas restan, pero no acá, sino en el RF que
especifique este stock.
	También decidan si esto se saca de las adiciones o de los tickets...

> 17. El Sistema debe mostrar formas de pago.

	Idem RF 14

> 18. El Sistema debe emitir un ticket no válido como factura con su
> forma de pago.

	Si depende de la forma de pago el hacer cosas diferentes con el importe
del ticket emitido, especifíquenlas acá como subtitems 18.1, 18.2 etc.

> 19. El Sistema debe mostrar el stock de las materias primas.

	Y cómo se calcula?

> 20. El Sistema debe mostrar el stock de los productos.

	Idem RF 19.

> 21. El Sistema debe registrar la cuenta corriente de los clientes.

	Tal vez haya que pasar esto a antes del RF 18, porque ahí se usará...
Si se saca de la adición, van a tener que ponerle un "estado" o algo que
indique que está cerrada, porque no sé si tiene sentido hacerlo cuando
está a la mitad de lo que se va a consumir.

> 22. El Sistema debe registrar movimientos de los clientes en  la
> cuenta corriente de los mismos.

	Ok. Es importante la distinción entre la "Cuenta Corriente" y el
"Movimiento de Cuenta Corriente".
	Pero en el diccionario, parece estar especificado el "movimiento de
Cuenta Corriente" bajo el título "Cuenta Corriente".
	Revisen quién es quien!

> 23. El Sistema debe registrar el total del ticket a la cta cte del
> cliente si el pago es de cta cte.

	Esto es lo que les decía que es en realidad un subitem del RF 18.

> 
> 24. El Sistema debe realizar el reporte de proveedores por materia
> prima.
> 
> 
> 25. El Sistema debe realizar el reporte de Ctas ctes por cliente.
> 
> 
> 26. El Sistema debe realizar el reporte por períodos de productos
> tickeados, ya sea días u horas.
> 
> 
> 27. El Sistema debe registrar la salida de materias primas del stock.

	Al diccionario con el "registro de salida de materias primas" !!!

> 28. El Sistema debe registrar el ingreso de productos elaborados al
> stock.

	Idem 27 !!!



	Bueno, los dejo con esto.
	Como les decía más arriba, parecen muchas cosas pero son solo
puntualizaciones y concordancia interna del texto.
	Ojalá la próxima sea la última!





> ======================
> Requerimientos  No Funcionales:
> ======================
> 
> 
> 1. El Sistema debe mostrar  imagen del salón con las mesas dependiendo
> de su estado: libre, Ocupada,  pendiente de pago, por liberarse, no
> disponible.
> 
> 
> 2. El Sistema debe tener cuatro tipos de Usuarios Administrador,
> Adicionista, Mozo y Cheff.
> 
> 
> ======================
> Diccionario:
> ======================
> 
> 
> Estado de la mesa: libre, ocupada,  pendiente de pago,  por liberarse,
> no disponible.
> 
> 
> Mesas: nro de mesa,  fecha y hora de cambio de estado, estado de la
> mesa
> 
> 
> Tipo de Documento: nombre
> 
> Mozos: nombre, apellido, tipo documento, nro. documento, teléfono,
> dirección
> 
> 
> Clientes: nro cliente, nombre, apellido, razón social, dirección,
> cuit, teléfono
> 
> 
> Tipos de Rubro: nombre (materia prima o producto).
> 
> 
> Rubro: nombre, tipos de rubro
> 
> 
> Punto de fabricación: Cantidad
> 
> 
> Punto de pedido: Cantidad
> 
> 
> Producto: nombre, nombre del rubro, punto de fabricación, precio.
> 
> 
> Proveedor: razón social, dirección, teléfono, e-mail, nombre, nombre
> del contacto, teléfono del contacto, 
> 
> 
> Materia Prima: nro de materia prima, nombre,  punto de pedido.
>  
> Remito: nro remito, fecha, proveedor, cantidad de materias primas,
>  nombre de mat primas
> 
> 
> Formas de pago: nombre
> 
> 
> Adición: nro de adición, nro de mesa,  cantidad de  productos
> consumidos,  nombre de productos consumidos,  precio unitario de
> productos consumidos,  fecha y hora de ocupación,  fecha y hora de
> liberación, mozo. 
> 
> 
> Ticket: fecha y hora, nombre de productos consumidos, cantidad de
> productos consumidos, precio de los productos consumidos, nro de
> adición, total del ticket, cliente(si corresponde),  forma de pago.
> 
> 
> Cta Cte: nro de cliente, nro de ticket, debe, haber, saldo, fechas de
> pagos.
> 
> 
> Stock de materia prima: nro materia prima, nombre, cantidad en stock,
> punto de reposición (valor en el cual hay que pedir la materia prima),
> ingresos y egresos.
> 
> 
> Stock de producto: nro producto, nombre, cantidad en stock, punto de
> fabricación, ingresos y egresos.
> 
> 
> _______________________________________________
> Php-avanzado mailing list
> Php-avanzado en pato2.fi.mdp.edu.ar
> http://www3.fi.mdp.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/php-avanzado

-- 
Leonardo Tadei
leonardot en pegasusnet.com.ar
Blog: http://blog.pegasusnet.com.ar
Firma pública: http://www.pegasusnet.com.ar/LeonardoTadei-public.key



Más información sobre la lista de distribución Php-avanzado