| Sem | FECHA | DIA | Tema | Actividades | Contenidos | |
| 1 | 17-ago.-17 | J | Introducción | Encuentro teórico. Debate | DC | Electrónica de potencia. Aplicaciones. Concepto de convertidor. Clasificación de los convertidores. Planteo problema que se desarrollará a lo largo de la asignatura |
| 1 | 18-ago.-17 | V | Rectificación no controlada | Encuentro teórico. Debate | DC | Indicadores de calidad de los rectificadores. Ripple. Rendimiento de conversión. Circuitos rectificadores polifásicos. |
| 2 | 24-ago.-17 | J | Rectificación no controlada | Resolución Problemas. Simulación | SG, MJ | Indicadores de calidad de los rectificadores. Ripple. Rendimiento de conversión. Circuitos rectificadores polifásicos. Conceptos elementales de manejo del simulador. |
| 2 | 25-ago.-17 | V | Rectificación no controlada | Encuentro teórico. Debate | DC | Diseño de los ctos. rectificadores. Indicadores de diseño. Elección y dimensionamiento de los componentes Relaciones de corriente orientadas a la elección de los dispositivos rectificadores. Relaciones de tensiones y potencias orientadas a la elección de los transformadores. Análisis comparativo de los ctos rectificadores. Filtros de potencia. Cálculo de ripple. Conducción continua y discontinua. Inductancia crítica. |
| 3 | 31-ago.-17 | J | Rectificación no controlada | Resolución Problemas. Simulación | SG, MJ | Idem |
| 3 | 1-sept.-17 | V | Rectificación no controlada | Encuentro teórico. Debate | DC | Efecto de las inductancias de línea. Análisis del efecto sobre la red eléctrica: Factores de distorsión, de desplazamiento y de potencia. |
| 4 | 7-sept.-17 | J | Diseño térmico | Encuentro teórico. Debate | DC | Resistencia y Capacidad térmicas. Modelo eléctrico equivalente. Respuesta térmica transitoria. Tren de pulsos de potencia. Pulsos no rectangulares. Disipadores. |
| 4 | 8-sept.-17 | V | Diseño térmico | Encuentro teórico. Debate | DC | Diseño térmico de Rectificador Trifásico Puente |
| 5 | 14-sept.-17 | J | Introducción, Análisis y Diseño térmico | Resolución Problemas. Simulación | SG, MJ | Diseño térmico de Rectificador Trifásico Puente |
| 5 | 15-sept.-17 | V | Preparación RPIC | |||
| 6 | 21-sept.-17 | J | Feriado | |||
| 6 | 22-sept.-17 | V | RPIC | |||
| 7 | ? | ? | Rectificación no controlada | Consulta personal | Rectificación no controlada. | |
| 7 | 28-sept.-17 | J | Rectificación no controlada | Evaluación | Rectificación no controlada. | |
| 7 | 29-sept.-17 | V | Rectificación controlada | Encuentro teórico. Debate | DC | Rectificación Controlada: Aplicaciones. Ppios funcionales. Conducción continua y discontinua. Convertidores de uno y dos cuadrantes. Determinación de la tensión media de salida. Convertidor trifásico tipo puente. Formas de onda de entrada y de salida. Rango del ángulo de disparo. Funcionamiento como rectificador y como inversor. |
| 8 | 5-oct.-17 | J | Rectificación controlada | Resolución Problemas. Simulación | SG, MJ | Idem |
| 8 | 6-oct.-17 | V | Rectificación controlada | Encuentro teórico Debate | DC | Convertidor trifásico semipuente. Formas de onda de entrada y de salida. Comparación con convertidor puente respecto de la tensión media de salida. Convertidor paralelo de 12 pulsos. Convertidor serie de 12 pulsos. Efecto de las inductancias de la red. |
| 9 | 12-oct.-17 | J | Rectificación controlada | Resolución Problemas. Simulación | SG, MJ | Idem. |
| 9 | 13-oct.-17 | V | Rectificación controlada | Encuentro teórico. Debate | SG | Convertidor trifásico dual. Aplicación sobre accionamientos CC. |
| 10 | 19-oct.-17 | J | Rectificación controlada | Resolución Problemas. Simulación | SG, MJ | Idem. |
| 10 | 20-oct.-17 | V | Introducción, Análisis y Diseño térmico | Resolución Problemas. Simulación | SG, MJ | Diseño térmico de Rectificadores Controlados |
| 11 | 26-oct.-17 | J | Rectificación controlada | Consulta personal | Rectificación controlada | |
| 11 | 27-oct.-17 | V | Rectificación controlada | Evaluación | Rectificación controlada | |
| 12 | 2-nov.-17 | J | Inversores | Encuentro teórico. Debate | SG | Modulación por ancho de pulso (PWM) para aplicaciones de potencia. Inversor Onda Cuadrada. Análisis de tensiones y corrientes en los dispositivos. Inversores basados en PWM, topología standard de 3 ramas 2 niveles. Método PWM Suboscilación. |
| 12 | 3-nov.-17 | V | Inversores | Encuentro teórico. Debate | SG | Método PWM senoidal o suboscilación. Efecto de la frecuencia de conmutación. Pérdidas de conducción y de conmutación. Análisis térmico incluyendo pérdidas de conducción y de conmutación en la topología estandar. |
| 13 | 9-nov.-17 | J | Inversores | Resolución Problemas. Simulación | SG, MJ | Método PWM senoidal o suboscilación. Efecto de la frecuencia de conmutación. Pérdidas de conducción y de conmutación. Análisis térmico incluyendo pérdidas de conducción y de conmutación en la topología estandar. |
| 13 | 10-nov.-17 | V | Inversores | Encuentro teórico. Debate | DC | Pérdidas de conmutación. Frecuencia de conmutación. |
| 14 | 16-nov.-17 | J | Inversores | Resolución Problemas. Simulación | SG, MJ | Pérdidas de conmutación. Frecuencia de conmutación. |
| 14 | 17-nov.-17 | V | Inversores | Encuentro teórico. Debate | SG | Otros métodos de modulación a lazo abierto: Vectores Espaciales (SVPWM) y sus modificaciones, M-SVPWM. Control de corriente mediante comparadores con histeresis. |
| 15 | 23-nov.-17 | J | Inversores | Resolución Problemas. Simulación | SG, MJ | Otros estrategias de modulación a lazo abierto: Vectores Espaciales (SVPWM) y sus modificaciones, M-SVPWM. Control de corriente mediante comparadores con histeresis. Comparación de estrategias PWM. |
| 15 | 24-nov.-17 | V/? | Inversores | Encuentro teórico-práctico. Debate | SG | Motor CA y Variadores de velocidad |
| 16 | 30-nov.-17 | J | Inversores | Consulta personal | Inversores | |
| 16 | 1-dic.-17 | V | Inversores | Evaluación | Inversores | |
| 17 | 7-dic.-17 | J | Entrega notas |

