Facultad de Ingeniería - UNMdP

Inscripción en Facultad de Ingeniería: Juan B. Justo 4302 de 9 a 14 hs.

Secretaria de Transferencia Industria y extensión (SETIE)

Inscripción

Para inscribirse deben acercarse a la Facultad de Ingeniería, Secretaría de Extensión de lunes a viernes de 8 a 14 hs. y abonar la matrícula de $ 72.000,00.-

Formas de pago:

  • Efectivo
  • Cheque a la orden de Universidad Nacional de Mar del Plata, entregado o enviado por correo a Juan B. Justo 4302 Mar del Plata, Atte. CPN Silvio Cepeda
  • Transferencia bancaria cuenta corriente Bco. de la Nación Argentina Nº 14500011/86, Facultad de Ingeniería - UNMDP CUIT: 30-58676172-9, sucursal Independencia CBU 01101450-20014500011864. En caso de usar esta opción, enviar e-mail a silvio@fi.mdp.edu.ar confirmando la transferencia.
  • Tarjeta de Crédito VISA , MASTERCARD en la oficina de SETIE.
  • Tarjeta de Débito VISA, MAESTRO y CABAL en la oficina de SETIE

Cualquier duda se pueden comunicar por celular al +5492235802507 o acercándose a la oficina de la Secretaria de Extension de lunes a viernes de 8 a 14 hs.

Requisitos académicos Secundario completo

Información importante Aunque se recomienda ser tomados en el orden propuesto, los cursos son independientes y no correlativos.

Cada curso otorga un certificado individual expedido por la Facultad de Ingeniería de la UNMdP y avalado por la Cámara de 'Cerveceros Artesanales Marplatenses'. Quien complete la totalidad de los cursos obtendrá un certificado de 'Diplomatura en Producción de Cerveza Artesanal'.(Aprobado por OCA 701/19)


Curso 1

Producción de cerveza Artesanal. Aspectos Tecnológicos


Inicio 17 de marzo de 2025. La cursada consta de 8 encuentros, uno por semana de 4 hs cada uno todos los lunes de 17 a 21 hs. durante dos meses.

Arancel $72.000

Coordinador Ignacio Durruty


Se encuentra abierta la inscripción al Curso de Extensión de Producción de Cerveza Artesanal. Aspectos Tecnológicos, nivel 1 dentro de la Diplomatura de Cerveza Artesanal.


El curso “Producción de cerveza artesanal, aspectos tecnológicos” te introducirá en el proceso de producción de cerveza artesanal mostrándote los aspectos más relevantes de las etapas del proceso y sobre los aspectos tecnológicos de mayor relevancia del mismo. El Taller está destinado a público en general que haya completado sus estudios secundarios y que tenga interés en capacitarse en la industria de la cerveza artesanal. Especialmente dirigido a jóvenes interesados/as en la producción de bebidas fermentadas, en particular aquellas de la industria cervecera. Futuros emprendedores de esta pujante industria o a aquellos deseen participar de un proyecto en desarrollo.


Objetivo general Comprender y conocer el proceso cervecero, sus etapas de producción y la influencia de las variables en las diferentes etapas.


Contenidos mínimos Proceso de producción de cerveza. Materias primas. Malteado. Bioquímica Básica de la producción de cerveza. Equipamiento. Organización de la Producción. Tratamiento de aguas. Tratamiento de residuos. Prevención de la contaminación.

#

Levaduras activas secas


Diego Perrotta - Fermentis

En el marco de la Diplomatura en Producción de Cerveza Artesanal, los invitamos a la charla sobre levaduras activas secas a cargo de Diego Perrotta de Fermentis.

La misma se llevará a cabo el 27 de Noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería a las 17:30hs.

Pueden inscribirse en el siguiente enlace. Los esperamos!

Videos